Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2018

3-Flip&TIC-Nicora-Sergio (2° corrección)

ESPACIO CURRICULAR: Física Moderna y Laboratorio CARRERA: Profesorado de Física CURSO: 4to año EXPECTATIVAS DE LOGRO: ü   Comprensión de los fenómenos de le mecánica cuántica y su aplicación. ü   Conocimiento de conceptos de la teoría de la Relatividad y su relación con la física. ü   Conocimiento de conceptos provenientes de la Teoría de la Relatividad y sus connotaciones físicas. Aprendizaje inverso La semana previa de la clase los alumnos recibirán una invitación por Facebook llamada “ group in network”, de esta manera se unirán al grupo cerrado y se les proveerá el recurso para la clase (TEMA: mecánica cuántica, experimento de la doble rendija). Recursos: A-       Bibliografía escrita texto, Capitulo II, MESSIA. (1975). “ Mecánica cuántica ”. Madrid, España: Tecnos. B-        Nota periodística, Diario “el País, el periódico global”, Madrid, España, enlace https://elpais.com/elpais/2...

5-ETG-Final-Nicora-Sergio (2° Corrección)

                1- ¿Qué herramientas TIC voy a utilizar en la comunicación profesor-alumnos, alumnos-profesor, y alumnos-alumnos? Las herramientas para fomentar la buena comunicación a priori son: -profesor, alumno- alumno, profesor- Cuenta de Google (Gmail, Drive, docs.) Dispositivo móvil (WhatsApp o mensajes de texto) Blogs Wikis Foros -alumno, alumno- Dispositivo móvil (WhatsApp o mensajes de texto) Redes sociales (Facebook, Instagram) Foros blogs 2 - ¿Qué herramientas TIC voy a ofrecer para socializar los recursos didácticos y el plan de actividades? Por un lado, tenemos la cuenta de Google, que a través de las diferentes aplicaciones (drive, Docs, mensajes de Gmail, chats, formularios, entre otros) les dispondremos todo lo necesario para el alumno. Otra opción también de google es Classroom donde a modo personal es más organizado y tiene las mismas p...

5-ETG-Final-Batistone-Noelia (2° Corrección)

TRAMO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA NIVEL SUPERIORISFDyT N°28 Profesor: Roberto Arce Alumno: Noelia Batistone ACTIVIDAD N°5 “En mi próximo curso como docente” En el campo de la práctica profesional y cuando comience mipróximo curso en carácter de docente: 1.      ¿Qué herramientas TIC voy a utilizar en la comunicación profesor-alumnos, alumnos-profesor, y alumnos-alumnos? Como lo exprese en la actividad N°4 para implementar las herramientas TIC es preciso, como docentes, que tengamos en cuenta que los alumnos deben tener conocimiento de las mismas, y estar familiarizados con ellas antes de exigirles su uso. Para la comunicación: PROFESOR < >ALUMNOS: voy a utilizar el correo electrónico (GMAIL ), grupo en red social, blogs, plataforma educativa. Experimentar las distintas herramientas nos permitirá un abanico de múltiples posibilidades según la actividad que desarrollemos con los alumnos. ALUMNOS < >PROFESOR: los alumnos podrán d...

5_ETG_Viceconte Nicolas.(Corregido) 2

En el campo de la práctica profesional y cuando comience mi próximo curso en carácter de docente: 1- ¿Qué herramientas TIC voy a usar en la comunicación profesor-alumnos, alumnos-profesor y alumnos-alumnos? La herramienta que más provecho puedo llegar a sacarle en la comunicación docente/alumno es el campus virtual de la institución y Google Classroom. Hoy en día todos los alumnos tienen teléfono celular con el cual pueden conectarse a estar plataformas y ver los archivos cargados en el mismo, luego propondría un grupo de WhatsApp para poder avisar cualquier imprevisto y poder subir información desde ahí. 2- Qué herramientas TIC voy a ofrecer para socializar los recursos didácticos y el plan de actividades? Google drive seria mi herramienta principal, toda unidad subida con sus respectivas actividades, material de estudio y videos informativos. 3- Qué herramientas TIC voy a proponer para realizar las actividades individuales con el objetivo de tener control sobre las m...