3-FLIC&TIC-COLAS-LETICIA


PLAN  DE  CLASE

Tema: DISEÑO DE PUESTOS       
                                                    
EXPECTATIVAS DE LOGRO: Que el alumno…

  • Comprenda de la creación de los mecanismos de intervención necesarios para una buena gestión de los recursos humanos en las empresas.
  • Valore los recursos humanos dentro de una organización.
  • Comprenda sobre la importancia de realizar una correcta descripción del puesto.
  • Interprete el proceso de análisis, descripción del puesto, del proceso de reclutamiento y selección de RRHH.


Estructura de la clase FLIPPED
Antes de la clase presencial se invitará al estudiante a investigar sobre cómo las empresas determinan su estructura, cómo diseñan los puestos de trabajo, para qué lo realizan, por qué y en qué momento de la vida de la organización.  ¿Qué etapas deberán realizar los administradores de RRHH para hacer un programa de descripción de puestos?
Para la optimización del envío de las consignas se utilizarán correos por bloques con Grupos de Gmail y las fechas de presentación estarán expuestas en el google Calendar, lo que le permitirá al alumno un sistema de alarmas para cumplir en tiempo y forma con las actividades propuestas.
Para la actividad de investigación se ofrece la siguiente bibliografía:
W. y Davis K. (2008). Administración de Recursos Humanos. El capital humano de las empresas. (6º edición). Méjico. Ed. McGraw Hill.
Chiavenato I. (2001). Administración de RRHH. (5º edición) Ed. McGraw Hill
https://es.scribd.com/document/327458731/Administracion-de-Personal-y-Recursos-Humanos-Werther-y-Davis
http://www.fuerzatres.com/2012/03/el-principio-de-incompetencia-de-peter.html/
http://sistemarecursoshumanos.com/la-administracion-recursos-humanos-funcion-e-importancia-las-organizaciones-empresas/

(En el caso de bucear en estos sitios previamente expuestos se solicita que citen la fuente)


Actividades a desarrollar para determinar el proceso del análisis de un puesto:
v  Seleccionar un aviso clasificado de la página web de Zona Job (https://www.zonajobs.com.ar/) y luego determinar:

¿De dónde se obtienen los datos? (fuente)
¿A través de qué métodos?
¿Cuáles son los datos del puesto?
¿Cuáles son las tareas, deberes, obligaciones y responsabilidades que menciona? Descripción
¿Cuáles son los requerimientos de habilidades, exigencias físicas, requisitos de conocimiento y/o habilidades necesarias? Especificaciones

v  Responder el cuestionario sobre descripción de puestos (Función de control del docente) -

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScMwFB3tNAqW5_NO1BNL4ru-ia8lQvmPtO-tsxmM8LnY7IXtA/viewform

Herramientas TIC posibles a utilizar:
-herramientas gratuitas de Google: Hangouts, Photos, Scholar/Académico, Traductor, Voice (voz a texto con Docs)
-múltiples buscadores (Google, Bing, Yahoo, Wolfram Alpha)
marcadores sociales (Del.icio.us, Google Bookmarks, Digg) para almacenar, clasificar,
comentar y compartir enlaces en Internet.
-conversaciones mediante correo electrónico con Grupos de Google para visibilizar las comunicaciones y socializar las producciones de la investigación.
-foro, en el que el profesor plantea la consigna al inicio y los alumnos participan a continuación usando fuentes y colores personalizados para diferenciar sus aportes.
- Grupos de Facebook, donde publicar la clase, compartir enlaces, documentos, imágenes, videos sobre los temas de la misma.


Durante la clase presencial se expone a través de un power point o prezi y el proyector la síntesis colaborativa que han ido realizando a través de las herramientas TIC, en la que cada uno ha ido completando en las columnas según la información recabada de los avisos clasificados, por ejemplo, a través del google doc.

Fuente
Métodos
Datos del puesto
Descripción
Especificaciones











Luego, sobre la investigación de las etapas de planeación-preparación-ejecución deberán desarrollar grupalmente, a través del trabajo colaborativo, un modelo de planilla para el diseño de puesto, que puede ser publicado por ejemplo, en Pinterest y el trabajo en equipo se puede desarrollar con las siguientes herramientas blogs, foros, google docs, entre otras.

Partiendo del aviso clasificado seleccionado, con el cual realizaron la actividad anterior, deberán ubicar el puesto dentro del organigrama de la empresa, y elaborar una la planilla de descripción de puestos. La misma les sirve de modelo para llevar la registración de los puestos de trabajo dentro de una organización.

Herramientas TIC posibles a utilizar:
- Pinterest para publicar la planilla del diseño de puestos
-página de inicio individuales con Symbaloo para organizar/centralizar actividades mediante enlaces a todas las aplicaciones y sitios utilizados en la actividad;
-plataformas de socialización de propuestas con muro interactivo (Padlet), el docente postea su clase y los alumnos sus producciones
-plataforma de integración y distribución de contenidos del profesor con Symbaloo Edu con enlaces a carpetas de “clases” alojadas en Drive, documentos compartidos y redes de socialización de producciones;
-plataforma de disco virtual en la Nube y compartir carpetas y archivos con Google Drive, alojar información, sincronizar su acceso desde diferentes dispositivos (OneDrive, Mega, Dropbox, 4Shared, Box, adicionan cuotas de almacenamiento gratuitas), y compartir carpetas y archivos, creamos la carpeta del curso compartida.

De esta manera se aplica lo aprendido para construir un objeto que demande la comprensión y correcto uso de los conocimientos adquiridos. El docente aprovecha el momento para resolver dudas.

En el caso de no poder brindar una clase presencial, se realizaría una clase virtual interactiva a través del recurso ZOOM (https://zoom.us/)



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

3-FLIP&TIC-ZUBIRI-MARCOS

Bienvenidos a Estrategias de Trabajo en Grupos del ISFDyT 28