3-FLIP - ILLESCAS-JUAN PABLO


Programación I


Temática: estructura de selección simple y múltiple, estructura de repetición finita o infinita.

Recursos a utilizar:

Pizarra, fibrón, borrador, pantalla gigante, computadora portátil, wifi, cañón, software de programación, impresora.

Introducción al tema: con esta metodología se pretende darle por anticipado a los alumnos una asistencia técnica sobre el tema a desarrollar en clase mediante el envío de material de consulta y estudio, con el cual puedan interiorizarse sobre las sentencias de codificación para lenguajes de programación  de bajo nivel.

Herramientas TIC a utilizar:

En esta etapa previa se repartirá mediante google drive archivos en formato .pdf y videos en formato .avi  para que los alumnos puedan interiorizarse en el tema a tratar en clase y al momento de asistir a la misma vayan con una idea sobre el mismo.

Objetivos:
Conocer las estructuras de selección y repitencia.
Interpretar las estructuras de codificación de las mismas.
Manejar las sentencias y niveles de programación estructuradas

Actividad 1:
Observar el siguiente vídeo para ver cómo se resuelven las sentencias de código, estructuras de selección para elegir entre dos opciones (selección simple).

En esta segunda etapa se les proporcionara preguntas específicas a cada grupo mediante la herramienta google docs, para que puedan ir construyendo conocimiento de manera colaborativa  y en grupo.
Se enviaran disparadores de debate en un grupo de Facebook, logrando una elevada participación entre los alumnos y docente para enriquecer el tema, atendiendo las inquietudes de los alumnos.


Actividad 2:

En el siguiente enlace encontraras un tutorial sobre las estructuras de selección múltiple y de repitencia para un caso concreto de n cantidad de veces y de repitencia hasta que el operador ingrese un carácter de finalización preestablecido por el programador.

Acá utilizaremos un formulario de google, para tabular respuestas.


Una vez  observado el material enviado, y habiendo sacado todas sus dudas complete el siguiente formulario enviándolo al docente, para asistir a la clase con los resultado de la encuesta.


Actividad de cierre

Para finalizar la clase, en grupo de tres alumnos expondrán mediante una pantalla lo trabajado, darán a sus compañeros su apreciación, enriqueciendo el tema con el aporte y fundamento de sus compañeros y docente.

Utilizaremos un google docs construido de manera colaborativa entre los alumnos cursantes, redondeando el tema, respondiendo a preguntas claves sobre el mismo y así lo podrán tener todos los alumnos.

Como servicio de tutoría guiada por el docente:

Crear un grupo de WhatsApp, con el fin de evacuar las diferentes inquietudes de manera particular y que les sirva colectivamente a todos los grupos. Además se podrán utilizar herramientas como el google drive, blogger, google docs y otras que sirvan a los fines de la reciprocidad.
Alguna de estas herramientas tiene tiempo de respuesta instantánea y otras no.

Comentarios

  1. Es necesario que publiques este trabajo en la clase FLIPPED LEARNING en Classroom.

    ResponderEliminar
  2. Hola Roberto, me podrás enviar el enlace para publicar el trabajo, gracias.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

3-FLIP&TIC-ZUBIRI-MARCOS

Bienvenidos a Estrategias de Trabajo en Grupos del ISFDyT 28