3-FLIP&TIC-Alonzo-Claudia

Tema:
El organismo humano. Nociones sobre estructura y función de los aparatos y sistemas. Genética humana. Enfermedades de los distintos sistemas. Registro de información. El sistema inmune. Alcoholismo, drogadependencia.
Recursos
El contenido de los videos se dará a los alumnos junto con la bibliografía seleccionada, 10 días antes del encuentro, y una semana antes se enviará la siguiente encuesta que deberán contestar antes de la clase. https://docs.google.com/forms/d/1LX5hGteyfSRKzlGmMunCRpNjYCw6QJqc6TkjTCDJel4/edit
Se les pedirá que realicen un breve resumen sobre las principales nociones de genética, el sistema inmune y adicciones, cada resumen será compartido con el profesor mediante drive para evaluar la comprensión de los alumnos. Utilizando Classroom, el profesor dará ejemplos de los tipos de resúmenes que se piden sobre los temas dados, para orientar a los alumnos, junto con videos tutoriales y otras herramientas. Se seleccionaran los mejores resúmenes enviados y serán publicados en Classroom.
En padlet el profesor hará una serie de preguntas (no más de 5) que cada alumno deberá responder y será puntuado según su respuesta. De esta manera el profesor podrá saber si el tema se está comprendiendo adecuadamente. En el Blog del curso haremos una serie de verdaderos o falsos, y cada alumno pondrá sus respuestas en una entrada debajo de la publicación.
Se les pedirá a los alumnos que seleccionen un tema de su interés (lo que les gustaría seguir investigando) y creen un podcast donde expliquen con su propia voz, qué tema les gustó, por qué y qué les gustaría que sigamos estudiando al respecto.
Además, con corel photo paint  deberán hacer una imagen como un logo o publicidad para promocionar su tema, la idea es que en clase se elija la mejor producción (audio e imagen) y se amplié más el tema ganador.
Como último recurso cada alumno deberá encontrar una noticia relacionada con el tema y publicar el enlace en el grupo de facebook, haciendo una breve descripción del artículo seleccionado.
Secuencia didáctica:
Mediante la técnica noticiero, en grupo  leeremos una serie de noticias sobre impacto de la genética en la actualidad, y otra sobre tabaquismo. Luego de que cada grupo exponga su tema, como si fueran los presentadores de un noticiero, haremos un breve repaso de lo que les tocó y aclararemos dudas. Se dejará además bibliografía para consultar y leer.
Entre todos intentamos armar un resumen final con los temas previamente pedidos, para que queden los principales conceptos claros. Se erradicarán dudas surgidas durante la presentación de los trabajos.
Haremos de manera informativa unos afiches sobre las adicciones, el modo en que afectan a la salud, y como evitarlas, orientado a los alumnos que concurren a la escuela en otros turnos, es decir con leguaje acorde a otras edades, para facilitar la comprensión y educarlos. En estos casos se usarán las imágenes creadas por los alumnos.

Finalmente cada grupo prepara una exposición corta sobre que dirían a los alumnos sobre estos temas de no más de 15 minutos para finalizar el proyecto. La idea sería que estas charlas puedan articularse con los otros cursos de la institución, trataríamos de acordar con las maestras de secundario y primaria para integrar la actividad y darle un cierre con un fin educativo. De este modo tratamos de generar conciencia en los alumnos como su rol de educadores no solo de contenido sino de valores, evaluar el poder de síntesis, de transmisión de conocimientos a un lenguaje entendible y la exposición y oralidad delante de los cursos. Además considero que uno termina el proceso de aprendizaje cuando puede explicar con sus propias palabras lo que ha aprendido, este ejercicio pretende generar un conocimiento más profundo en los alumnos.

Comentarios

  1. Claudia, esta secuencia ES funcional si los alumnos tienen conocimientos previos sobre edición de sonido e imagen y conocen las herramientas Web 2 que propones, o, en su defecto, estás dispuesta a enseñarlas y guiarlos. Buena la estrategia noticiero en grupo. Muy buena la articulación con otros cursos. APROBADO.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

3-FLIP&TIC-ZUBIRI-MARCOS

Bienvenidos a Estrategias de Trabajo en Grupos del ISFDyT 28