3-Flip&Tic-Debiasi-MariaSol
I.S.F. D n° 16
FECHA:.................................
PLAN DE CLASE
PROFESOR: LIC. DEBIASI, MARÍA SOL.
ESPACIO CURRICULAR: QUIMICA DE LOS ALIMENTOS
CARRERA: PROFESORADO EN QUIMICA
CURSO: 4to año
EXPECTATIVAS DE LOGRO:
CONTENIDOS
|
ESTRUCTURA DE LA CLASE ( incluye metodología y recursos)
(Previo-
Inicio-Desarrollo-Cierre)
|
EVALUACION
|
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
|
||
Manteca. Definición. CAA. Aditivos. Su relación con
las sustancias presentes.
|
PREVIO A LA CLASE: se les
enviará a los alumnos el código alimentario argentino para que lo
investiguen, busquen el capítulo del contenido indicado y escriban dudan
respecto a ello en un archivo de Google Docs compartido en una carpeta de
Drive. Se les informará de esta actividad 10 días antes del inicio de la
cursada a través de un grupo de Facebook, creado por mí.
INICIO: Presentaré el tema “Manteca”
a través de una lluvia de ideas, en la cual los alumnos deberán escribir en
la pizarra aquellas palabras que les represente el tema a tratar. Con lo
expuesto, y las dudas presentadas en Docs, se aclararán conceptos y
definiciones.
DESARROLLO: les pasaré a los alumnos material audiovisual
(powerpoint y video) sobre la elaboración de la manteca y sus propiedades
físicas y químicas. Al finalizar les entregaré una guía y su bibliografía
para poder ser resuelta que deberán hacer en grupos de 2 o 3 alumnos. Corrección oral de la misma.
CIERRE: los alumnos deberán
completar un cuadro en la pizarra sobre las propiedades de los alimentos con
la información recopilada en las respuestas de la guía. Sacarán foto de lo
expuesto y un alumno designado deberá subirlo al grupo de Facebook.
Para la siguiente clase
deberán hacer un resumen del power point, que estará subido en Drive, y
deberán compartir su archivo en un Blog (que tendrán previa invitación).
RECURSOS: pizarra, fibra,
borrador, proyector, computadora, bibliografía del docente, bibliografía del
alumno, computadora, internet, etc.
|
EN PROCESO
|
* Badui Dergal, S. (2006). Quimica de los
alimentos. Mexico: Pearson Educacion.
* Badui Dergal, S. (2012). La ciencia de
los alimentos en la practica. Mexico: Pearson Educacion.
* Codigo Alimentario Argentino.
http://www.anmat.gov.ar/alimentos/codigoa/CAPITULO_VIII.pdf
* Garda, M. R. (2009). Tecnicas del
manejo de los alimentos. Buenos Aires: Eudeba.
* Parada Delgado, C. A. (2011). Elaboracion
de mantequillas tecnologicamente modificadas. Valdivia, Chile: Universidad
Austral de Chile.
|
Gracias, María Sol! Trabajo aprobado!
ResponderEliminar