3_Flip&TIC_Aramburu

Compuestos orgánicos oxigenados



Curso: 5° año Esc. Agraria MC y ML Inchausti
Materia: Química orgánica
Tema: Compuestos Orgánicos Oxigenados
Profesor: Aramburu Iván


La familia de compuestos orgánicos que poseen oxígeno en su estructura son importantes en nuestra vida cotidiana, el estudio de su conformación y sus propiedades permiten explicar los numerosos usos tanto en la industria como en nuestros hogares.

Para el estudio de esta familia les propongo la lectura del material adjunto en la carpeta Recursos bibliográficos .


En la carpeta de Recursos audiovisuales  encontraran videos que serán de utilidad para aprender la nomenclatura de los compuestos.


ACTIVIDADES


Previo a la clase presencial:
Luego de la lectura de Funciones oxigenadas
Realizar un listado de los compuestos oxigenados y su grupo funcional. Crear una hoja de cálculo de google con el nombre: ctos_oxigenados_lista_alumno, compartir el enlace con el docente para evaluar el progreso de la actividad.
Armar un cuadro que resuma las propiedades físicas y químicas de los distintos compuestos oxigenados. Utilizar google docs nombrar el archivo como ctos_oxigenados_prop_alumno y compartir el archivo con el docente para realizar un seguimiento.
Los archivos generados los compartirán en la carpeta Resolución de actividades
Identificar la fórmula general para cada tipo de compuesto oxigenado. ¿hay pares de isómeros de función? ¿Cuáles? Utilizando la herramienta Padlet (tutorial padlet) , publicar en el muro creado por el docente: padlet actividad


Nota: la utilización de estas herramientas tiene como objetivo el control y tutoría de las actividades que se piden.
El control y tutoría será realizado mediante comentarios en los documentos compartidos a medida que los alumnos vayan aportando al docs, o bien a traves de mails que incentiven a la realización de los trabajos, cuando no se vean avances.
Para el caso de Padlet, con un breve comentario en una burbuja realizada por el profesor.


Para el día del encuentro:
Con las actividades resueltas cada alumno o grupo expondrá sus dudas, estas serán resueltas con la moderación del docente, a modo de debate.

Utilizando el pizarrón vamos a elaborar entre todos una red que permita relacionar todos los compuestos vistos.

Comentarios

  1. Gracias, Iván! De qué modo/qué medio/cuál herramienta de comunicación haces llegar los comentarios de tutoría a tus alumnos? Puedes aclararlo?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

3-FLIP&TIC-ZUBIRI-MARCOS

Bienvenidos a Estrategias de Trabajo en Grupos del ISFDyT 28