4 SINTESIS TASSANO STEFANIA
El trabajo en grupo, principalmente pretende distinguir el aporte individual de cada miembro, y que este se note.
Driscoll y Vergara dicen que “para que exista un verdadero aprendizaje colaborativo, no sólo se requiere trabajar juntos, sino cooperar en el logro de una meta que no se puede lograr individualmente”.
En el proceso de aprendizaje colaborativo, las partes se comprometen a aprender algo juntos.
¿Cuáles son las ventajas del trabajo colaborativo?
Entre estas ventajas podemos citar:
Lograr la consecución de metas comunes.
Posibilita el autoaprendizaje
Genera responsabilidad entre los miembros.
¿Cuáles son las ventajas del modelo flipped?
El modelo Flipped Class o Aula Invertida, es un enfoque pedagógico que transfiere fuera del aula el trabajo de determinados procesos de aprendizaje y utiliza el tiempo de clase para facilitar y potenciar otros procesos de adquisición y práctica de conocimientos dentro del aula (Bergmann y Sams, 2012).
Entre las ventajas de dicho modelo distingo:
Crea un ambiente de aprendizaje colaborativo en el aula
Permite al docente utilizar su tiempo para atender otras cuestiones.
Sugiere que los alumnos busquen información fuera del ámbito escolar, y que este ámbito se convierta una especie de guía en el aprendizaje.
¿Qué nos aportan las herramientas TIC para desarrollar los nuevos roles del docente?
Las tecnologías en la educación ofrecen la posibilidad a los estudiantes, de pasar de usuarios a creadores, convirtiéndose en sujetos activos en la creación de nuevas soluciones. En un mundo complejo donde las respuestas ciertas ya no existen, donde la creatividad e innovación son fundamentales, desarrollar competencias creadoras no es un dato menor. En este sentido, el docente tiene la posibilidad, ayudado por las TIC de convertir al “alumno” en un “emprendedor”.
Driscoll y Vergara dicen que “para que exista un verdadero aprendizaje colaborativo, no sólo se requiere trabajar juntos, sino cooperar en el logro de una meta que no se puede lograr individualmente”.
En el proceso de aprendizaje colaborativo, las partes se comprometen a aprender algo juntos.
¿Cuáles son las ventajas del trabajo colaborativo?
Entre estas ventajas podemos citar:
Lograr la consecución de metas comunes.
Posibilita el autoaprendizaje
Genera responsabilidad entre los miembros.
¿Cuáles son las ventajas del modelo flipped?
El modelo Flipped Class o Aula Invertida, es un enfoque pedagógico que transfiere fuera del aula el trabajo de determinados procesos de aprendizaje y utiliza el tiempo de clase para facilitar y potenciar otros procesos de adquisición y práctica de conocimientos dentro del aula (Bergmann y Sams, 2012).
Entre las ventajas de dicho modelo distingo:
Crea un ambiente de aprendizaje colaborativo en el aula
Permite al docente utilizar su tiempo para atender otras cuestiones.
Sugiere que los alumnos busquen información fuera del ámbito escolar, y que este ámbito se convierta una especie de guía en el aprendizaje.
¿Qué nos aportan las herramientas TIC para desarrollar los nuevos roles del docente?
Las tecnologías en la educación ofrecen la posibilidad a los estudiantes, de pasar de usuarios a creadores, convirtiéndose en sujetos activos en la creación de nuevas soluciones. En un mundo complejo donde las respuestas ciertas ya no existen, donde la creatividad e innovación son fundamentales, desarrollar competencias creadoras no es un dato menor. En este sentido, el docente tiene la posibilidad, ayudado por las TIC de convertir al “alumno” en un “emprendedor”.
Así pasamos a hablar de "aprendizaje de la tecnología" a "Aprendizaje con la tecnología".
Stefania, si escribes la pregunta y debajo la respuesta te será más claro entender qué debes responder. El trabajo necesita corrección.
ResponderEliminar