5 ETG FINAL TASSANO STEFANIA
¿Qué herramientas TIC voy a utilizar en la comunicación profesor-alumnos, alumnos-profesor, y alumnos-alumnos?
Podría utilizar vídeos de YouTube de profesionales reconocidos. Para intercambiar opiniones y estar en contacto con los alumnos, usaría Google Classroom o cualquier otra plataforma como Padlett donde todos puedan participar colaborativamente, editando, modificando y aprendiendo de los demás.
¿Qué herramientas TIC voy a ofrecer para socializar los recursos didácticos y el plan de actividades?
Utilizaría un Classroom de mi materia, donde subir las consignas y los recursos para poder realizarlas.
Utilizaría un Classroom de mi materia, donde subir las consignas y los recursos para poder realizarlas.
¿Qué herramientas TIC voy a proponer para realizar las actividades individuales con el objetivo de tener control sobre las mismas y ofrecer mi acción tutorial?
Si la actividad es individual creo que lo mejor son los Formularios de Google, así pueden controlarse las respuestas de cada alumno.
¿Qué herramientas TIC voy a utilizar para socializar las producciones de los alumnos?
Podría crearse un foro o un blog donde se compartan los contenidos aprendidos, y se respondan las dudas que surjan.
¿Qué herramientas TIC voy a utilizar para publicar en Internet los conocimientos construidos?
Podría utilizarse nuevamente un foro o un blog; y también pueden compartirse dichos contenidos en el Campus del instituto.
¿Qué herramientas TIC voy a utilizar para gestionar el control de calidad del curso o conocer la percepción de los alumnos sobre los diferentes aspectos de la propuesta pedagógica y recibir sugerencias de mejoras?
Utilizaría formularios de Google, ya que así se obtienen respuestas individuales y mayormente objetivas.
¿Qué estrategias de trabajo en grupo destaco como útiles en la presencialidad y para cumplir con cuáles objetivos?
Me parece útil e innovador utilizar Flipped, creo que cuesta instaurarlo pero puede convertirse en en la solución, para poder obtener información que se encuentra fuera del aula, y hacer así un intercambio mas rico.
¿Qué estrategias de trabajo en grupo destaco como útiles en la virtualidad y para cumplir con cuáles objetivos?
Destaco el aprendizaje basado en problemas, pensar las posibles soluciones a los problemas planteados me parece un buena forma para favorecer la cooperación entre los alumnos y el intercambio.
¿Cómo explico a los alumnos que utilizaré el modelo flipped y ello requiere que cambien sus hábitos de estudio?
Lo primero seria apropiarme de dicho modelo para poder enseñarlo,debería mostrarles cuales son sus beneficios, que dicho modelo es utilizados en países avanzados, y que nosotros podemos incorporarlo y obtener asi grandes beneficios.
¿Puedo crear y/o participar activamente en una comunidad de práctica que tenga por objetivo compartir la implementación de nuevas pedagogías y nuevas tecnologías, una comunidad donde pueda comentar mis dudas y experiencias, solicitar que resuelvan mis dudas, resolver dudas de otros y aprender de otras experiencias?
¿Qué habilidades o competencias necesito desarrollar para ser partícipe activo y comprometido en comunidades de práctica?
Creo que es posible pero se requiere un acuerdo de la comunidad, sus miembros deben estar interesados y participar activamente. Las habilidades requeridas con conocimientos de TIC y su implementacion.
Stefania, te pido que repases todas las respuestas enfocándote en las preguntas, veo imprecisiones y errores.
ResponderEliminarHola Roberto! corregí los 3 trabajos que me marcaste.
EliminarGracias!
Gracias, Stefanía! Están los tres aprobados!
ResponderEliminarGracias Roberto!
Eliminar