5_ETG_Viceconte Nicolas.
Actividad 5 individual:
En Mi Próximo Curso como Docente
En el campo de la práctica profesional y cuando
comience mi próximo curso en carácter de docente:
1- ¿Qué herramientas TIC voy a usar en la
comunicación profesor-alumnos, alumnos-profesor y alumnos-alumnos?
La herramienta que más provecho puedo llegar a
sacarle en la comunicación docente/alumno es el campus virtual de la
institución y Google Classroom.
Hoy en día todos los alumnos tienen teléfono
celular con el cual pueden conectarse a estar plataformas y ver los archivos
cargados en el mismo, luego propondría un grupo de WhatsApp para poder avisar
cualquier imprevisto y poder subir información desde ahí.
2-Qué herramientas TIC voy a ofrecer para
socializar los recursos didácticos y el plan de actividades?
Google drive seria mi herramienta principal, toda
unidad subida con sus respectivas actividades, material de estudio y videos
informativos.
3-Qué herramientas TIC voy a proponer para realizar
las actividades individuales con el objetivo de tener control sobre las mismas
y ofrecer mi acción tutorial?
Todo paquete Google seria lo esencial desde Google Docs.
hasta Google Classroom.
Podría optar por subir avances (Para ir viendo cómo
van) a través de la plataforma y/o grupo de Facebook.
Podría hacer en futuro un canal de YouTube
explicando cada temario dado en el día.
4-Qué herramientas TIC voy a utilizar para
socializar las producciones de los alumnos?
Padlet y Blog serían las herramientas destacadas
con un acceso libre a toda la clase, aceptando sus críticas constructivas.
5-Qué herramientas TIC voy a utilizar para publicar
en Internet los conocimientos construidos?
Las herramientas vistas este año son las que elegiría
(Padley,Wikis y classroom)
6-Qué herramientas TIC voy a utilizar para
gestionar el control de calidad del curso o conocer la percepción de los
alumnos sobre los diferentes aspectos de la propuesta pedagógica y recibir
sugerencias de mejoras?
Las herramientas que utilizaría serian planillas en
Google con el avance de cada alumno, sus faltas y entrega en término de cada
trabajo practico, podría utilizar también los formularios Google vistos
últimamente haciendo un avance sobre cada temario.
7-Qué estrategias de trabajo en grupo destacó como
útiles en la presencialidad y para cumplir con cuáles objetivos?
Mi estrategia preferida es el estudio de casos,
asistido por una lluvia de ideas, ultilizando pancarta virtual.
Trabajos en grupo y/o pareja compartiendo críticas
e ideas, armando debates sobre distintos temas.
8-Qué estrategias de trabajo en grupo destaco como útiles en la virtualidad y
para cumplir con cuáles objetivos?
Las herramientas a distancia se llevan el premio,
ya que, siendo sincero, nunca nos podemos juntar todos los del grupo a hacer
los trabajos y la herramienta Docs. de Google nos salva de ello, ya que,
colocamos cada uno nuestra parte cuando podemos y sabemos que compañero
colaboró y cual no.
Los dominantes siguen siendo los tradicionales
grupos de redes sociales. (Whatsapp, Facebook, campus).
9 ¿Cómo explico a los alumnos que utilizaré el modelo flipped y ello requiere que cambien sus hábitos de estudio?
Mi opinión personal
principalmente, hay que capacitar a cada docente con el modelo Flipped, ya que,
hoy en día sigue habiendo docente con miedo a los cambios tecnológicos, una vez
cambiada la mentalidad de cada docente aceptando el cambio y el compromiso que
esto representa con respecto a la enseñanza vamos a estar listo para aplicarlas
y enseñarlas a los alumnos.
El modelo Flipped le
da otro gusto a la clase, un debate abierto en vivo y directo bajo la tutela
del docente (cual debe estar atento para corregir).
10-Puedo crear y/o participar activamente en una comunidad de práctica que tenga por objetivo compartir la implementación de nuevas pedagogías y nuevas tecnologías, una comunidad donde pueda comentar mis dudas y experiencias, solicitar que resuelvan mis dudas,
resolver dudas de otros y aprender de otras
experiencias? ¿Qué habilidades o competencias necesito desarrollar para ser
partícipe activo y comprometido en comunidades de práctica?
Es posible, previo a un armado de una charla (tipo
conferencia), armaría encuestas virtuales a través de Facebook para ver un
porcentaje sobre la pedagogía moderna tecnología y lo que esto implica y
cuantos docentes están aceptando el cambio, luego de ese resultado podría
empezar a hablar (se entrevistaría docentes de la rama, docentes con bastante
antigüedad y docentes modernos cual su materia no tiene incumbencia en
informática y como podría aplicarla al mismo)
Gracias, Nicolás! En 5: las Wikis deberían ser abiertas a Internet y Classroom es un sistema cerrado solo visible para sus miembros. En 8 necesitas revisar la bibliografía obligatoria y seleccionar alguna de las estrategias allí mencionadas. En 10: necesitas revisar la bibliografía TIC y consignar las herramientas tecnológicas -como habilidades o competencias- necesarias para ser partícipe activo y comprometido en comunidades de práctica. Necesitas corregirlo.
ResponderEliminar