3-Flip&TIC-Borda-Maria-Lila

ACTIVIDAD 3 – INDIVIDUAL

ISFDyT Nº 28
MATERIA: TALLER 2 – ESTRATEGIAS DE TRABAJO EN GRUPO
PROFESOR: ROBERTO A. ARCE
ALUMNA: MARIA LILA BORDA


SECUENCIA DIDACTICA DEL APRENDIZAJE INVERTIDO
CON HERRAMIENTAS TIC


CARRERA: TECNICATURA EN ADMINISTRACION GENERAL (2DO. AÑO)
MATERIA: DERECHO
TEMA: LEY 19.550 Y 26.994, IMPORTANCIA DE LA REFORMA Y SUS CONSECUENCIAS JURIDICAS.

v  Antes (fuera de la clase): En esta instancia, la profesora se comunicará con los estudiantes vía e-mail, y les solicitará que generen un correo gmail. Una vez que todos tengan este correo, la docente les enviará la invitación a Google Drive donde se encontrará el material bibliográfico para cada clase, dividido en carpetas. Una vez allí, los alumnos podrán acceder al Docs lo que les dará la posibilidad de confeccionar sus actividades conjuntamente con la posibilidad de editar.
Habrá además, una carpeta con el “Detalle de Actividades” que deberán realizar los alumnos teniendo en cuenta los lineamientos de la cátedra:

·         lectura del material bibliográfico;
·         elaboración de un listado con las preguntas y dudas para debatirlas luego en clase.
·         Búsqueda en internet de videos referidos a las modificaciones de la Ley de Sociedades, para ellos, podrán utilizar los siguientes buscadores de internet: Firefox, Crome, Youtube.
·         Búsqueda en internet en las siguientes páginas web www.laley.com.ar; www.eldial.com.ar, www.infoleg.com.ar, de información adicional referida a las modificaciones a la ley de sociedades comerciales.
·         Toda la información recabada de interés deberán subirla al Google Drive en forma individual. Así habrá una cantidad importante de material seleccionado por ellos.

v  Durante la clase: En este momento, la profesora utiliza el tiempo de la clase presencial para comprobar la comprensión del tema y hacer que ellos puedan llegar mejor y más seguros a la hora de desarrollar la actividad, generando un ambiente interactivo en el que ella oficiará como coordinadora, y despejará las cuestiones y dudas planteadas por los alumnos.
La actividad asignada será luego, la elaboración en forma colaborativa de una síntesis del material bibliográfico recabado subido al Google Drive, con la continua tutoría y control de la docente en todo momento.
La docente les enviara un mail invitando a los alumnos a ser parte del Blog de la Cátedra “Derecho”.
Se les solicitará luego a los alumnos que en forma individual suban sus reseñas a dicho blog, donde también podrán efectuar las consultas que consideren pertinentes, de modo que puedan ser leídas por el resto de los compañeros y sea un medio más para evacuar las dudas en cuanto a ultimar los detalles de las actividades.
Como actividad final se les solicitará a los alumnos que en forma grupal armen un Power Point que contenga las ideas principales del tema,  el que será proyectado con el Cañón de la Institución en la próxima clase presencial y así fomentar activamente la participación de todos los alumnos.


v  Después (fuera de la clase): Es, en esta última instancia, donde los alumnos evaluarán sus aprendizajes, maximizando el tiempo en el aula y habiendo sido parte activa en la construcción del conocimiento mediante la utilización de las Tic, como herramienta indispensable en el desarrollo de la enseñanza aprendizaje en estos tiempos modernos. Además, será importante en esta etapa, la utilización del material seleccionado por ellos mismos conjuntamente con el aportado por la docente, que servirá de apuntes a la hora de estudiar para el examen final.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

3-FLIP&TIC-ZUBIRI-MARCOS

Bienvenidos a Estrategias de Trabajo en Grupos del ISFDyT 28