3-flip&TIC-Nicora-Sergio - (corregido)
ESPACIO CURRICULAR: Física
Moderna y Laboratorio
CARRERA: Profesorado de Física
CURSO: 4to año
EXPECTATIVAS
DE LOGRO:
ü Comprensión
de los fenómenos de le mecánica cuántica y su aplicación.
ü Conocimiento
de conceptos de la teoría de la Relatividad y su relación con la física.
ü Conocimiento de conceptos
provenientes de la Teoría de la Relatividad y sus connotaciones físicas.
Aprendizaje inverso
La
semana previa de la clase los alumnos recibirán una invitación por Facebook
llamada “group
in network”, de esta manera se unirán al grupo cerrado y se les proveerá el recurso
para la clase (TEMA: mecánica cuántica, experimento de la doble rendija).
Recursos:
A- Bibliografía
escrita texto, Capitulo II, MESSIA. (1975). “Mecánica cuántica”. Madrid, España: Tecnos.
B- Nota
periodística, Diario “el País, el periódico global”, Madrid, España, enlace https://elpais.com/elpais/2016/02/11/ciencia/1455223735_074701.html
Actividades para abordar el tema (recurso A)
Se iniciará la clase con la estrategia Cartel
(material gráfico que transmite un mensaje, formado por imágenes y textos
breves de gran impacto). Los alumnos aportarán a qué tipo de tema se refiere
cada una.
Actividad de cierre (recurso B yC)
A continuación, y a partir de la lectura de la nota
periodística “Las ondas gravitacionales de Einstein, últimas noticias”, diario
El País (citado en la bibliografía), los alumnos en grupo de 4 integrantes identificarán
y extraerán cuáles son los principios básicos del fenómeno.
Mediante el armado de un grupo de WhatsApp en clase,
deberán compartir la lista que realizo cada grupo. Luego debatir y despejar
dudas entre todos.
Reconocimiento de conceptos.
Estrategia juego de reconocimientos temáticos
“Crucigrama” y colaborativo. Deberán formar grupos de 4 integrantes como
máximo. Se repartirán a los alumnos un crucigrama, con sus respectivas
referencias asociadas a las palabras ocultas, en donde completarán los espacios
vacíos pudiendo ser estos en forma horizontal y vertical que se cruzan entre
sí.
Los alumnos en
forma grupal deberán subir la resolución de la actividad al drive en la carpeta
(mecánica cuántica, experimento de la doble rendija), documento compartido.
También
deberán compartir de forma individual en el grupo de Facebook.
El docente enviara a todos los alumnos vía correo
Gmail, un formulario a responder (múltiple choice) de manera individual con el
tema desarrollado en la clase.
El docente evaluara si fueron relacionados e interpretados
los resultados de las actividades y las nuevas herramientas tecnológicas en
caso de no ser así, se resolverán las dudas en forma conjunta con todo el curso
en el comienzo de la siguiente clase.
Gracias, Sergio! cómo verificas que los alumnos trabajen con los recursos y cómo puedes ofrecerles tutoría para guiarlos y/o corregirlos antes de llegar a la clase presencial? Necesitas corregir.
ResponderEliminar