3-Flip&Tic- Hendriksen-MariaPaula- Corrigido
TRAMO DE FORMACION
DOCENTE PARA NIVEL SUPERIOR
TALLER DE ESTRATEGIAS
DE TRABAJO EN GRUPOS
DOCENTE: Arce, Aníbal
Roberto
ALUMNA: Hendriksen,
María Paula.
CARRERA: TECNICO ADMINISTRACION GENERAL
ESPACIO CURRICULAR: TECNICA IMPOSITIVA LABORAL
CURSO: 3° AÑO
EXPECTATIVAS DE LOGRO: (del diseño curricular)
Se espera que
los estudiantes:
- Adquieran y
utilicen lenguaje específico, conozcan los instrumentos necesarios para
asesorar impositivamente a la organización a la cual se desempeñen o al cliente
que acuda a él o por su propio emprendimiento.
- Conozcan los
procedimientos tributarios, como se explica, su vigencia, el órgano
fiscalizador, el criterio de interpretación de las leyes, así como las leyes
tributarias en sí mismas.
- Adquieran la
capacidad de producir interrogantes y cuestionarios, para poder resolver los
problemas que se le presenten explorando su capacidad investigadora.
CONTENIDOS Definición de
pequeño contribuyente. Categorías y parámetros. Condiciones para ser
Monotributista. Renuncia y exclusión de pleno derecho.
HERRAMIENTAS TIC EN CADA ETAPA DEL PLAN DE CLASE:
ANTES
DE LA CLASE
|
Antes del primer encuentro
el Docente enviará a los alumnos un E.mail invitándolos al DRIVE. Creará una Carpeta llamada
“Impuestos 1”en la cual subirá todos los recursos detallados en la secuencia didáctica
y el video introductorio al tema:
Esta
CARPETA COMPARTIDA EN DRIVE
permite a todos los alumnos tener libre acceso al material, pueden utilizarla
desde cualquier dispositivo que cuente con conexión de wi-fi.
La
implementación de esta herramienta TIC permite un Trabajo colaborativo en
línea con documentos, hojas de cálculo, presentaciones, formularios y/o
cuestionarios, entre otros.
Luego
de leer cada recurso, deberán responder el CUESTIONARIO: https://goo.gl/forms/k13pvFhMj7hoLzB42.
HERRAMIENTAS TICS
POSIBLES A UTILIZAR:
-
Foro, carpeta compartida en docs, comunidad en
google +, grupo de Facebook, pablet, Docs o Blog, etc pueden permitir el
control y la función tutorial durante el seguimiento de las respuestas.
|
DURANTE LA CLASE
|
Durante la clase presencial el Docente
dará a cada alumno un Crucigrama en papel. Deberán completarlo
individualmente, colocarle su Nombre y Apellido y luego tendrán que sacarle
una foto y subirlo al BLOG DEL AULA,
de lo contrario el alumno no cumplirá con dicha actividad.
La implementación de esta herramienta TIC sirve como un medio de
participación activa y como un filtro para seleccionar temas de interés.
Permite que los alumnos logren un aprendizaje colaborativo y al docente para
que controle que alumno realizó la actividad y cual no.
Posteriormente el Docente responderá
dudas y ampliará el tema de verlo necesario.
|
CIERRE DE LA CLASE
|
Para el cierre de la clase los alumnos
formaran grupos de no más de 5 integrantes y deberán realizar un Mapa
Conceptual que resuma en él, el tema abordado.
El Docente verá cada Mapa Conceptual y
de considerarlo lo modificará o ampliara.
Luego un alumno por grupo subirá la
foto a la COMUNIDAD DE GOOGLE + ,
la cual se llamará “Monotributo”,
de lo contrario no cumplirán con la actividad.
Ésta herramienta TIC logra reunir a
distintos usuarios con el mismo interés por una temática. Permite seguir y
pertenecer a una comunidad por un interés puntual en un tema.
Permitiendo de este modo que todos los
alumnos tengan acceso al resto de los mapas y el Docente a poder control que
hayan comprendido el tema.
|
HERRAMIENTAS TIC PARA UN AULA VIRTUAL:
En éste
caso, para poder llevar un “aula virtual” utilizaría el DRIVE, el CLASSROOM y/o
el SYMBALOO, como medios virtuales para subir y compartir los recursos,
enlaces, videos y actividades que deban leer y/o realizar los alumnos.-
Gracias, María Paula! Trabajo aprobado.
ResponderEliminar