3-Flip&Tic-MartinezAlem-Javiera
PLAN DE CLASE
ALUMNO: Javiera Martínez Alem
ESPACIO CURRICULAR Conocimiento Institucional
CARRERA: Trabajo Social
CURSO: Primer Año
EXPECTATIVAS DE LOGRO:
- Analizar las instituciones de carácter público y privado para optimizar el uso de los recursos existentes.
- Conocer los servicios para gestionar y administrar en función de los requerimientos de la comunidad.
- Examinar Áreas de Intervención.
- Empleo de TICs colaborativas
Por medio de un grupo (cerrado) de Facebook donde participen los alumnos asistentes a la cátedra, se invitará a acceder a un link de Drive para leer los archivos nucleados allí.
Asimismo al interior del Drive se dispondrán dos carpetas: una, denominada "S.O.S ALUMNOS" que constara de un docs en blanco donde ellos podrán enunciar sus inquietudes (feedback con el docente quien responderá las consultas "similar foro") y la otra carpeta "RECURSOS BIBLIOGRAFICOS" estará destinada a generar síntesis colaborativas o mapas conceptuales de los textos.
Asimismo al interior del Drive se dispondrán dos carpetas: una, denominada "S.O.S ALUMNOS" que constara de un docs en blanco donde ellos podrán enunciar sus inquietudes (feedback con el docente quien responderá las consultas "similar foro") y la otra carpeta "RECURSOS BIBLIOGRAFICOS" estará destinada a generar síntesis colaborativas o mapas conceptuales de los textos.
Dicha actividad se hará 15 días anteriores al inicio del espacio en el aula.
A titulo recordatorio se enviaran diversos correos electrónicos (gmail) con el enlace al grupo y al drive.
RECURSOS:
- Kisnerman, Natalio. (2005) “Pensar el Trabajo Social. Una introducción desde el construccionismo” Ed. Lumen. Bs.As.
- https://www.youtube.com/watch?v=i_ul51iapUM
- https://www.youtube.com/watch?v=15axwTD2m00
MATERIAL COMPLEMENTARIO
Amelotti, Florencia; Fernández Ventura, Nadia (2012) Estrategias de intervención del Trabajo Social en salud a nivel Interinstitucional. Revista Margen. https://www.margen.org/suscri/margen66/02_amelotti.pdf
Bernal Sanabria, Ángela P; Ladino Tellez, Estefany G (2015) Análisis de la intervención del Trabajo Social en el contexto Clínico psiquiátrico. Una aproximación a la construcción de disciplina en la promoción de la Salud Mental. Revista Margen https://www.margen.org/suscri/margen77/analisis77.pdf
Casa, María Inés; Pugliese, Claudia A (2013) Análisis acerca de algunas de las dimensiones de la intervención del Trabajo Social en el área de Salud Mental. Determinaciones del discurso. Revista Margen.
Naranjo, Carmen. (2001) Rol del trabajador social en la atención del niño desnutrido. Revista Margen
ACTIVIDAD:
- A partir de la Técnica “lluvia de ideas” - teniendo en cuenta que se realizo una lectura previa del materia bibliográfico como de los videos- para identificar saberes previos confeccionar un listado que contenga “las de Áreas de intervención donde se puede desempeñar un profesional del Trabajo Social. Los resultados obtenidos serán registrado y compartidos el blog del instituto.
- Formando diferentes grupos, y en relación a los textos proporcionados en el Drive días antes del inicio de los encuentros, sistematizaran dos áreas de intervención para exponer. Recursos: Diapositivas power point. La producción se publicará en la web del docente
La actividad deberá estar disponible mínimo cinco días antes de la clase presencial para acompañar la tutoria.
- A modo de cierre, generaran una cartilla ilustrativa que permita informar sobre un área de intervención del Trabajo Social. La cartilla se socializara mediante el recurso tic Padlet. La misma deberá ser publicada cinco días antes de la clase presencial.
Docente función tutorial y acompañamiento.
Órgano de consulta ante inquietudes
Uso de recursos TIC
El docente evaluara si fueron relacionados e interpretados los resultados de las actividades y las nuevas herramientas tecnológicas en caso de no ser así, se resolverán las dudas en forma conjunta con todo el curso en el comienzo de la siguiente clase
Órgano de consulta ante inquietudes
Uso de recursos TIC
El docente evaluara si fueron relacionados e interpretados los resultados de las actividades y las nuevas herramientas tecnológicas en caso de no ser así, se resolverán las dudas en forma conjunta con todo el curso en el comienzo de la siguiente clase
Gracias, Javiera! Trabajo aprobado.
ResponderEliminar