3-Flip&TIC-Farace-Corrección


Actividad 3

Farace Mariano


Carrera: Tecnicatura Superior en Producción Agrícola-Ganadera.

Espacio Curricular: E.D.I. Agroecología y Sistemas Productivos Sustentables.

Curso: 2° AÑO.

Unidad Didáctica: Biodiversificación de sistemas de producción agropecuaria.


METODOLOGÍA:

Actividad previa a la clase presencial:
Se crea una carpeta de Google Drive del curso, donde se presentarán las actividades y el material audiovisual.
Se les proporcionará tres recursos didácticos:

  • TEXTO: Sarandón, S. J. & C. C. Flores. (2014). Manejo de la biodiversidad en agroecosistemas. En: Sarandón SJ & CC Flores (2014) Agroecología: bases teóricas para el diseño y manejo de agroecosistemas sustentables, Ed. Edulp. La Plata. Cap 13: 342-373.



Los alumnos deberán:
11)Completar el siguiente formulario a modo de guía de estudio: https://docs.google.com/forms/d/1-ffzD_ClDJQz2vdBRyaDqhPy-NyDZ5g46pKaKqu613k/edit
22)    Escribir las ideas principales de cada recurso (al menos 3) en un documento de Word.
33) Pegar las ideas en un Docs grupal ubicado en la carpeta compartida de Entregas de Google Drive.
44)    Realizar una búsqueda libre en Internet de un artículo académico relacionado con el tema, usando Google Scholar. Deberán elegir un artículo por grupo, y citarlo según normas APA.
55)    Elaborar una síntesis grupal que integre las ideas principales de los cuatro recursos (los tres aportados por el docente más el seleccionado por el grupo).
66)    Elaborar un listado grupal de dudas o preguntas para resolver o debatir en clase.

El docente usará el Historial de Revisión para visualizar los aportes individuales, facilitando la acción tutorial y la evaluación.

Actividad durante la clase presencial:
Cada grupo deberá realizar una exposición oral de los trabajos entregados previamente, utilizando Power Point. Se valorará la utilización de diversas herramientas digitales, a saber: Google Earth, Google Photos, Corel Photo Paint, etc.
Luego de todas las exposiciones el docente propiciará un debate ordenado y aclarará las dudas.
Para finalizar, deberán construir un mapa conceptual colaborativo en el pizarrón, sacarle una foto y subirla a Google Classroom.

Actividad posterior a la clase presencial:
Cada grupo deberá generar un producto colaborativo para publicar en la página web institucional, de modo de socializar lo aprendido con el resto de la comunidad educativa, mostrando la importancia, posibilidades y limitaciones de la biodiversificación de los sistemas de producción agropecuarios.
Los alumnos podrán optar por diseñar una infografía usando Corel Photo Paint o realizar una presentación automatizada con audio en Power Point (que deberán publicarla en AuthorStream y compartir enlace).
Asimismo, para que las producciones sean visibles en internet por la red personal de aprendizaje (PLN), cada alumno deberá publicar el producto colaborativo en su sitio web creado con Google Sites o en su blog creado con Blogger. Una vez realizada esa operación deberán realizar una captura de pantalla, guardar la imagen con nombre de archivo “Biodiversificación_Apellido_Nombre” y formato de archivo .JPG, y subirla a Google Classroom para acreditar la realización de la tarea.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

3-FLIP&TIC-ZUBIRI-MARCOS

Bienvenidos a Estrategias de Trabajo en Grupos del ISFDyT 28