3-Flip&TIC-Uranga-Mario
PLAN
DE CLASE:
ALUMNO: Uranga Mario
ESPACIO CURRICULAR: Trabajo
Social III
CARRERA: Tecnicatura
Superior en Trabajo Social
CURSO: 3º
Año
EXPECTATIVAS DE LOGRO: Que los alumnos adquieran
conocimiento de los lineamentos,
diferentes técnicas y
herramientas en la Terapia Familiar Sistémica.
CONTENIDOS:
-Marco Terapéutico
-Acuerdo de sesiones
-El equipo
-Uso de video
-Planificación previa a la
terapia (Genograma)
ESTRUCTURA DE LA CLASE:
Previamente a la clase inicial se armara un grupo de
whatsApp para notificar que hay material bibliográfico en la plataforma del
Instituto, a fin de que realicen una lectura previa y realicen la confección en
un documento de Google compartido de preguntas y/o dudas que surjan de dicha
lectura y comprensión
Durante la clase presencial:
A partir de la proyección de
un video sobre el tema principal “acuerdo de sesiones”, (trabajamos con la lista de preguntas y/o dudas planteadas anteriormente y
mediante una técnica llamada, “la discusión observada” se les dará a los
alumnos la siguiente consigna, con el objetivo de aclarar el tema.
1)
Entre todos eligen a un alumno para que cumpla el rol de
observador de la discusión.
2)
El profesor plantea como tema de discusión la siguiente pregunta: ¿Por qué
creen que es importante un acuerdo de sesión?, y se les pide que se tomen 15
minutos para discutirla.
3)
Terminada la discusión se procederá a hacer el análisis de la misma en donde el
observador informará lo que registró acerca de la conducta de cada uno de los
alumnos en dicha discusión, para aprender a discutir con respeto.
Se
trabajará con el análisis y ampliación del
texto proporcionado por el profesor en función de la bibliografía y el
video.
Además se trabajará sobre la ampliación del tema y la importancia de “El equipo” y el “Uso del
video” en las sesiones de terapia familiar, teniendo en cuenta la lectura
previa del recurso bibliográfico.
Como producto final, cada grupo en forma verbal, harán
conocer al otro grupo las conclusiones a las que han llegado.
Como actividad
de cierre, se trabajará la importancia del Genograma como herramienta
fundamental de ayuda, para tener una rápida información sobre la estructura
del sistema familiar, mediante la siguiente consigna:
1) Se formarán 2 grupos y se les entregará a
cada grupo una imagen con los signos básicos del Genograma.
2) Realizar un Genograma a partir de una
familia imaginaria.
3) Cada grupo contará a los demás compañeros sobre
la estructura del sistema familiar de la familia imaginada.
Todas las actividades realizadas deberán ser compartidas
por los alumnos en google Drive.
RECURSOS:
Material bibliográfico, pizarrón, tizas, herramientas Tic.
Gracias, Mario! Cómo podrías desarrollar la función tutorial (guía y ayuda) antes de la clase presencial? Qué objeto construyen los alumnos que denote su aprendizaje? Dónde podrías publicar los trabajos de los alumnos para que sean visibles en Internet? Necesitas corregir.
ResponderEliminar