“4-Síntesis-Estévez-María
Andrea”
ESTRATEGIAS DE TRABAJO EN GRUPO.
OBJETIVOS:
DELGADO M., 2009 - LA TÉCNICA DE TRABAJO
COLABORATIVO PRETENDE CONSTRUÍR CONOCIMIENTO EN FORMA GRUPAL EMPLEANDO
ESTRUCTURAS DE COMUNICACIÓN DE COLABORACIÓN.
LAURA VARGAS Y GRACIELA BUSTILLOS .TÉCNICAS
PARTICIPATIVAS PARA LA EDUCACIÓN POPULAR “
ESTAS TÉCNICAS, . . . DEBEN USARSE COMO HERRAMIENTAS DENTRO DE UN
PROCESO QUE AYUDE A FORTALECER LA ORGANIZACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN POPULAR” BUSCAN LA AUTOEDUCACIÓN, EL QUEHACER DEL
PUEBLO ORGANIZÁNDOSE, UNA PARTICIPACIÓN ACTIVA Y PERMANENTE DEL EDUCANDO.
SIGUE DICIENDO “CREEMOS QUE LAS TÉCNICAS DEBEN
SER PARTICIPATIVAS PARA REALMENTE GENERAR UN PROCESO DE APRENDIZAJE COMO EL QUE
SE PLANTEA, PORQUE PERMITEN:
a. DESARROLLAR UN PROCESO
COLECTIVO DE DISCUSIÓN Y REFLEXIÓN
b. PERMITEN SOCIALIZAR EL
CONOCIMIENTO INDIVIDUAL, ENRIQUECER ÉSTE Y POTENCIAR REALMENTE EL CONOCIMIENTO
COLECTIVO
c. PERMITEN DESARROLLAR UNA
EXPERIENCIA DE REFLEXIÓN EDUCATIVA COMÚN. MUCHAS DE ÉSTAS TÉCNICAS PERMITEN
TENER UN PUNTO COMÚN DE REFERENCIA A TRAVÉS DEL CUAL LOS PARTICIPANTES APORTAN
SU EXPERIENCIA PARTICUAR, ENRIQUECIENDO Y AMPLIANDO DE ESA EXPEREIENCIA
COLECTIVA
d. PERMITEN REALMENTE UNA
CREACIÓN COLECTIVA DEL CONOCIMIENTO DONDE TODOS SOMOS PARTÍCIPES EN SU ELABORACIÓN
Y POR LO TANTO, TAMBIÉN DE SUS IMPLICANCIAS PRÁCTICAS.”
TRABAJO COLABORATIVO:
VENTAJAS DEL TRABAJO COLABORATIVO:
(DRISCOLL Y VERGARA, 1997, EXPLICITAN QUE PARA QUE HAYA UN VERDADERO
APRENDIZAJE COLABORATIVO, NO SÓLO SE REQUIERE TRABAJAR JUNTOS, SINO QUE
COOPERAR EN EL LOGRO DE UNA META QUE NO SE PUEDE LOGRAR INDIVIDUALMENTE.
SI
BIEN SE USAN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, UN ELEMENTO CENTRAL DEL PROCESO ES
EL LENGUAJE, EL USO DE CONCEPTOS ABSTRACTOS, INTERCAMBIO Y APROXIMACIONES
SOCIALES, POR LO QUE SE REVALORIZA LO SOCIAL Y EL DISCURSO.
ENTRE
LOS ESTUDIANTES SE PRODUCE UN ALTO NIVEL DE ÉXITO POR EL PROCESO COGNITIVO QUE
OCURRE DURANTE EL APRENDIZAJE
SE
ESTIMULA LA INICIATIVA INDIVIDUAL, LOS INTEGRANTES DEL GRUPO CON SUS
HABILIDADES PARTICIPAN EN LA TOMA DE DECISIONES, DESPIERTA LA MOTIVACIÓN DE
TODOS LOS MIEMBROS LO QUE FAVORECE LA PRODUCTIVIDAD.
JOHNSON, 1993 DICE TAMBIÉN QUE AUMENTA
LA SEGURIDAD EN SÍ MISMO, INCENTIVA EL DESARROLLO DE PENSAMIENTO CRÍTICO,
AUMENTA EL SENTIMIENTO DE SOLIDARIDAD Y RESPETO MUTUO, DISMINUYEN LOS
SENTIMIENTOS DE AISLAMIENTO.
SEGÚN CALZADILLA, MARÍA EUGENIA EN
APRENDIZAJE COLABORATIVO Y TECNOLOGÍAS . . .
ESTE TIPO DE APRENDIZAJE DIALÓGICO FACILITA EL DESARROLLO DE PROCESOS
COGNITIVOS COMO OBSERVACIÓN, ANÁLISIS, CAPACIDAD DE SÍNTESIS, SEGUIR
INSTRUCCIONES, COMPARAR, CLASIFICAR, TOMAR DECISIONES Y RESOLVER PROBLEMAS, EN
LOS QUE LA INTERACCIÓN ENRIQUECE LOS RESULTADOS Y ESTIMULA LA CREATIVIDAD.
PERMITE
AL INDIVIDUO RECIBIR RETROALIMENTACIÓN Y CONOCER MEJOR SU RITMO Y ESTILO DE
APRENDIZAJE, ESTO FACILITA APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS PARA
MEJORAR RENDIMIENTO; INCREMENTA LA MOTIVACIÓN, ESTO INCIDE EN SU AUTOESTIMA Y
DESARROLLO.
MODELO FLIPPED CLASSROOM:
CUÁLES SON LAS VENTAJAS DEL MODELO
FLIPPED:
.SEGÚN TOURÓN j. Y SANTIAGO R., EN EL
MODELO FLIPPED LEARNING Y EL DESARROLLO DEL TALENTO EN LA ESCUELA, UNA ESCUELA CENTRADA EN
EL ALUMNO PUEDE PROMOVER LAS COMPETENCIAS DE ÉL. PONER AL SERVICIO LA
TECNOLOGÍA DE UN DISEÑO PEDAGÓGICO QUE PROMUEVA LOS APRENDIZAJES A LA ALTURA DE
LAS NECESIDADES DE LA EDUCACIÓN Y LA SOCIEDAD
ACTUALES PROVEE EL APRENDIZAJE PROFUNDO CON SUS CARACTERÍSTICAS, COMO DOMINIO DE MATERIAS CENTRALES DEL
CURRÍCULUM; PENSAMIENTO CRÍTICO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, QUE IMPLICA
ENCONTRAR, EVALUAR Y SINTETIZAR INFORMACIÓN PARA CONSTRUIR ARGUMENTOS, PLANTEAR
SOLUCIONES A PROBLEMAS COMPLEJOS; COLABORAR COMPARTIENDO MÚLTIPLES PUNTOS DE
VISTA PARA UN OBJETIVO COMÚN; COMUNICAR EFECTIVAMENTE, ORAL Y POR
ESCRITO,SABIENDO ESTRUCTURAR LA INFORMACIÓN DE MANERA SIGNIFICATIVA, ESCUCHAR Y
CONSTRUÍR MENSAJES, PARA AUDIENCIAS ESPECÍFICAS; AUTO-DIRIGIR EL APRENDIZAJE;
UNA MENTALIDAD ACADÉMICA, O FUERTE CREENCIA EN SÍ MISMOS, APRENDEN DE OTROS, SE
APOYAN MUTUAMENTE. VEN LA RELEVANCIA DE SU TRABAJO ESCOLAR CON EL MUNDO REAL Y
SU PROPIO ÉXITO FUTURO (Cf. Heslett Foundation, 2014)
FC
PROMUEVE UNA MEJOR INTERACCIÓN ESTUDIANTE-PROFESOR – BERGMAN Y SAMS (2012) ,
SEÑALAN QUE CUANDO LOS ALUMNOS CIRCULAN ESTRE SUS ALUMNOS , SIN ESTAR AL FRENTE
PUEDEN COMPRENDER Y RESPONDER MEJOR A LAS NECESIDADES EMOCIONALES Y DE
APRENDIZAJE DE LOS MISMOS,
EXPERIENCIAS
MUESTRAN MÁS GRATIFICACIÓN DE PROFESORES, Y MEJORAS EN TODOS LOS ESTUDIANTES,
ESPECIALMENTE PARA LOS QUE TIENEN DIFICULTADES.
DESPUÉS DE APRENDER DE LA GUÍA BREVE PARA
IMPLEMENTAR UNA SECUENCIA DIDÁCTICA CON APRENDIZAJE INVERSO – UNA VEZ DEFINIDOS
LOS OBJETIVOS DIDÁCTICOS -, (ETG 2017 PROFESOR ROBERTO ARCE); ENTIENDO QUE
LA VENTAJA DEL MODELO FLIPPED ES QUE LOS ALUMNOS ABORDEN EL TEMA PROPUESTO
APROVECHANDO LAS MÚLTIPLES FUENTES DE INFORMACIÓN Y RIQUEZA DE LOS CONTENIDOS
MULTIMEDIA. A MEDIDA QUE REALICEN LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS LA INFORMACIÓN NUEVA SE INTERRELACIONA CON LO
QUE CADA UNO “YA TRAE”. Y ALLÍ SURGEN
INQUIETUDES, QUE SON LAS QUE LLEVAN A LA CLASE PRESENCIAL. UTILIZARÁN ESTOS
CONOCIMIENTOS PARA TRABAJAR EN LA CLASE, CON LA GUÍA DEL PROFESOR, ASÍ QUE
FUNDAMENTALMENTE LA VENTAJA DE ESTE MODELO ES EL PAPEL O ROL ACTIVO DEL
ESTUDIANTE EN SU PROCESO DE APRENDIZAJE,
HERRAMIENTAS TIC Y NUEVOS ROLES DEL
DOCENTE:
QUÉ NOS APORTAN LAS HERRAMIENTAS TIC
PARA DESARROLLAR LOS NUEVOS ROLES DEL DOCENTE?
“LOS DISPOSITIVOS MÓVILES, TELÉFONOS
INTELIGENTES, CELULARES, I-PODS, AGENDAS ELECTRÓNICAS, POCKET PC, TABLETS PC,
ASISTENTES PERSONALES, SON VERDADERAS
COMPUTADORAS MÓVILES EN MANOS DE TODOS NUESTROS ALUMNOS Y PERMITEN NUEVAS
FORMAS DE ENSEÑAR Y COMPARTIR. LOS NUEVOS DISPOSITIVOS MÓVILES FAVORECEN EL
APRENDIZAJE EN MOVIMIENTO PERMITIENDO A DOCENTES Y ALUMNOS EXTENDER LA NOCIÓN
DE AULA TRADICIONAL, LIMITADA A UN ESPACIO FÍSICO Y UN ENCUENTRO COINCIDENTE EN
EL TIEMPO. ATRAVÉS DE LAS TIC´S APLICADAS A LA EDUCACIÓN(BLACKBOARD O MOODLE),
PODCASTS, E-MAIL, ETC., UN ALUMNO PUEDA COMPLEMENTAR E INCLUSO DAR SEGUIMIENTO
A UN CURSO EN LÍNEA O COMPLEMENTAR UN CURSO PRESENCIAL CUANDO ESTÁ EN
MOVIMIENTO FUERA DE SU SALÓN DE CLASE E INCLUSO FUERA DE UN LUGAR DE ESTUDIO
ASIGNADO (CASA O BIBLIOTECA), FAVORECIENDO LA COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN A
DISTANCIA, ROMPIENDO LA DEPENDENCIA CON LA COMPUT ADORA PERSONAL, INMOVILIZADA
Y ATADA A UN ESPACIO FÍSICO, FLEXIBILIZANDO LAS EXPERIENCIAS COLABORATIVAS,
HACIENDO ACCESIBLE E INTEGRANDO EL MUNDO MÁS ALLÁ DEL AULA. EL M-LEARNING
TAMBIÉN ES PARTE DE LOS NUEVOS MEDIOS, LOS NUEVOS LENGUAJES CON UN NUEVO Y
ÚNICO PODER DE EXPRESIÓN, DE “EL AULA SIN MUROS”, COMO CONCEPTUALIZARA M.
MCLUHAN.
M-LEARNING
ES LA COMBINACIÓN DE E-LEARNING (EDUCACIÓN QUE UTILIZA MEDIOS ELECTRÓNICOS Y
COMUNICACIÓN EN INTERNET O TIC´S) CON LA TECNOLOGÍA MÓVIL. EN PALABRAS DE
HARRIS (2001), EL M-LEARNING QUE ES LA INTERSECCIÓN DE MOBILE COMPUTING Y E-LEARNING,
PARA PRODU CIR UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA EN CUALQUIER LUGAR Y EN CUALQUIER
MOMENTO.
LA
FINALIDAD ES PROPORCIONAR UNA MANERA DINÁMICA DE OBTENER OPORTUNIDADES DE
ENRIQUECER EL APRENDIZAJE DEL ALUMNO AL USAR UNA METODOLOGÍA CENTRADA EN EL
ALUMNO. PROFESOR ARCE, ROBERTO A.MOBILE
LEARNING:APRENDIZAJE MÓVIL COMO COMPLEMENTO DE UNA ESTRATEGIA DE TRABAJO
COLABORATIVO CON HERRAMIENTAS WEB2 Y ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE WEBUNLP EN
MODALIDAD DE BLENDED LEARNING,
Gracias, Andrea! Los contenidos están aprobados, pero es necesario que no uses solo mayúsculas, en Internet equivalen a estar gritando (reglas de etiqueta o netiquette), por otra parte dificultan el entendimiento del texto. Tienes un problema de presentación del trabajo, insalvable cuando vas a obtener el título de profesora. Necesitas corregir.
ResponderEliminar