5-ETG-Debiasi-Correcciones



7. ¿Qué estrategias de trabajo en grupo destaco como útiles en la presencialidad y para cumplir con cuáles objetivos?
El Aula Invertida o Flipped Class me parece que una buena opción, efectiva, clara. Aunque no estamos acostumbrados a este tipo de trabajo, considero necesario un cambio en el sistema educativo, más eficiente y adaptada a la realidad en la cual transcurrimos, en donde la tecnología se vuelve esencial en alumnos, pero los docentes no están a la altura de los mismos.
La presencialidad la considero de suma importancia, porque un profesor nunca va a reemplazar a una máquina. En el afán de dar TIC constantemente, no se debe caer en el aburrimiento del alumno de abrir cada 2 minutos una cuenta nueva o aplicación que va descubriendo el profesor.
Las estrategias que he utilizado en mis practicas docentes y me han sido efectivas son las siguientes: lluvia de ideas, trabajo en pareja, estudio de casos.

8. ¿Qué estrategias de trabajo en grupo destaco como útiles en la virtualidad y para cumplir con cuáles objetivos?
En la virtualidad, las estrategias en grupos que considera mas practicas o que he tenido experiencia positiva son las siguientes: resolución de ejercicios en grupo, en el cual la herramienta Google Drive ofrece la posibilidad de interactuar y agregar otras herramientas dentro de esta, como Google Docs, videos, archivos de todo tipo. Que se pueden compartir o se puede trabajar individualmente. Los objetivos son responsabilidad en la realización de trabajos, correcciones de los mismos, intercambio de ideas, opiniones, trabajos, etc. Se necesita responsabilidad, buen manejo de las herramientas, tiempo dedicado a cada actividad.
El apunte de grupos, utilizando un wiki, que funcione como resumen de clases o reseñas bibliográficas para futuros exámenes.

10. ¿Puedo crear y/o participar activamente en una comunidad de práctica que tenga por objetivo compartir la implementación de nuevas pedagogías y nuevas tecnologías, una comunidad donde pueda comentar mis dudas y experiencias, solicitar que resuelvan mis dudas, resolver dudas de otros y aprender de otras experiencias? ¿Qué habilidades o competencias necesito desarrollar para ser partícipe activo y comprometido en comunidades de práctica?
Si, se puede. Siempre y cuando estén las pautas establecidas y muy claras las condiciones para su logro. Se necesita un tiempo considerable de dedicación. Las habilidades a desarrollar, tiene que ver desde el punto de vista de los conocimientos de TIC de modelos educativos como Flipped Class, blogs, foros y a su vez se requieren competencias personales predisposición, compromiso, colaboración, confianza, y sobre todo ganas de trabajar.
Muchos docentes ven en las TIC un medio que les puede facilitar su labor, otros consideran que por ser algo con lo que los jóvenes conviven diariamente, el proceso de enseñanza y aprendizaje mejorará; sin embargo, conforme van implementando cursos en los que las incorporan, se van dando cuenta que las TIC no son un medio de transmisión de conocimientos, sino que pueden convertirse en herramientas valiosas, que promueven ambientes de aprendizaje colaborativos, donde el docente deja de ser el centro del proceso para convertirse en un mediador de los temas que se traten en un curso.[i]

Comentarios

  1. Gracias, María Sol! a) debes publicar el trabajo completo corregido y no solo las correcciones; b) en 7 y 8 debes responder con base en la bibliografía específica obligatoria (fijate en la clase Bibliografía de Classroom); en 10 no mencionas las herramientas TIC más importantes para gestionar una comunidad de práctica. Necesitas corregir.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

3-FLIP&TIC-ZUBIRI-MARCOS

Bienvenidos a Estrategias de Trabajo en Grupos del ISFDyT 28