5-ETG-Final-Farace-Mariano


Actividad 5: En Mi Próximo Curso como Docente


Farace-Mariano



1. ¿Qué herramientas TIC voy a utilizar en la comunicación profesor-alumnos, alumnos-profesor, y alumnos-alumnos?

·       Correo electrónico.
·       WhatsApp.
·       Grupo de Facebook.

2. ¿Qué herramientas TIC voy a ofrecer para socializar los recursos didácticos y el plan de actividades?

·       Google Classroom.
·       Carpeta compartida de Google Drive.
·       Plataformas educativas.
·       Podcast.
·       Enlace a video de YouTube.
·       Enlace a sitio Web.
·       Correo electrónico.

 3. ¿Qué herramientas TIC voy a proponer para realizar las actividades individuales con el objetivo de tener control sobre las mismas y ofrecer mi acción tutorial?
·       Google Docs.
·       Blog.
·       Foro.
·       Google Drive.
·       Formularios de Google.

4. ¿Qué herramientas TIC voy a utilizar para socializar las producciones de los alumnos?

·       Blog.
·       Google Drive.
·       Padlet.
·       Power Point.
·       Podcast.
·       Word.

5. ¿Qué herramientas TIC voy a utilizar para publicar en Internet los conocimientos construidos?

·       Blog.
·       Sitio web (por ejemplo Google Sites).
·       ISUUU.
·       SoundCloud.
·       AuthorStream.

6. ¿Qué herramientas TIC voy a utilizar para gestionar el control de calidad del curso o conocer la percepción de los alumnos sobre los diferentes aspectos de la propuesta pedagógica y recibir sugerencias de mejoras?

·       Formulario de Google.

7. ¿Qué estrategias de trabajo en grupo destaco como útiles en la presencialidad y para cumplir con cuáles objetivos?


Exponer ideas previas:
·       Lluvia de ideas.
Desarrollar y analizar contenidos:
·       Debate dirigido.
·       Philipps 66.
·       Exposición oral grupal y organización grupal de la audiencia con roles precisos y especializados.
Sintetizar contenidos:
·       Mapas conceptuales.

8. ¿Qué estrategias de trabajo en grupo destaco como útiles en la virtualidad y para cumplir con cuáles objetivos?

·       Hacer infografía y publicar en Word.
·       Estudio de caso.
·       Monografía.
·       Resumen colaborativo de textos.
·       Búsqueda y análisis de información en internet.
·       Trabajo por proyectos.
·       Exposición digital.
·       Glosario colaborativo.

9. ¿Cómo explico a los alumnos que utilizaré el modelo flipped y ello requiere que cambien sus hábitos de estudio?

Les explicaría que la sociedad está en movimiento permanente y la pedagogía no es ajena a él. Que es necesario saber adaptarse a los cambios y tener una actitud de mejora continua. En ese sentido, modelos de enseñanza que antes eran considerados apropiados hoy comienzan a cuestionarse y a surgir alternativas superadoras. Entre ellos se encuentra el modelo Flipped, que brinda la posibilidad de aprovechar al máximo las clases presenciales, dedicando ese tiempo para desarrollar actividades de aprendizaje significativo y personalizado.

10. ¿Puedo crear y/o participar activamente en una comunidad de práctica que tenga por objetivo compartir la implementación de nuevas pedagogías y nuevas tecnologías, una comunidad donde pueda comentar mis dudas y experiencias, solicitar que resuelvan mis dudas, resolver dudas de otros y aprender de otras experiencias? ¿Qué habilidades o competencias necesito desarrollar para ser partícipe activo y comprometido en comunidades de práctica?


Las comunidades de la práctica están formadas por personas que interactúan regularmente y que entran en un proceso de aprendizaje colectivo.
Las habilidades que necesito desarrollar para ser un partícipe activo y comprometido en una comunidad de práctica sobre nuevas pedagogías y tecnologías son:
·       Ser capaz de escuchar abiertamente y transmitir mensajes claros.
·       Ser responsable.
·       Organizar los tiempos personales y grupales.
·       Manejar los estados internos y los impulsos.
·       Estar abierto y bien dispuesto para las ideas, los enfoques novedosos  y la nueva información.
·       Expresar con sinceridad las ideas, creencias y sentimientos.
·       Captar los sentimientos, necesidades e intereses de los demás a través de las señales de su comportamiento (empatía).
·       Negociar y resolver los desacuerdos.
·       Crear sinergia grupal para alcanzar metas colectivas
·       Aprovechar la diversidad a través de las oportunidades que brindan los diferentes tipos de personas que integran la comunidad.
·       Cultivar la curiosidad y el discernimiento de lo bueno/malo, útil/inútil para implementar en mis clases.


Comentarios

  1. Gracias, Mariano! En todo de acuerdo, pero: En 10: que herramientas TIC debo incorporar como competencias? Que nuevos roles del docente debo desarrollar? Necesitas corregir.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

3-FLIP&TIC-ZUBIRI-MARCOS

Bienvenidos a Estrategias de Trabajo en Grupos del ISFDyT 28