5-ETG-Final-Malizia-Angeles. Correcciones


5-ETG-Final-Malizia-Angeles.

 

EN MI PROXIMO CURSO COMO DOCENTE 

 

¿Qué herramientas TIC voy a utilizar en la comunicación profesor-alumnos, alumnos-profesor, y alumnos-alumnos?

En mi próximo curso como docente usaría el campus virtual de la institución para la comunicación docente alumno.

Hoy en día todos los alumnos tienen teléfono celular con el cual pueden conectarse a estar plataformas y ver los archivos cargados en el mismo, luego propondría un grupo de WhatsApp para poder avisar cualquier imprevisto y poder subir información desde ahí.

 

¿Qué herramientas TIC voy a ofrecer para socializar los recursos didácticos y el plan de actividades?

       Ofrecería la creación de un blog, un grupo de Facebook, grupo de Gmail y Google Drive.

¿Qué herramientas TIC voy a proponer para realizar las actividades individuales con el objetivo de tener control sobre las mismas y ofrecer mi acción tutorial?

Para tener control sobre las actividades y ofrecer mi acción tutorial propondría el Blog, un archivo en Google Docs, Paddlet, y una tutoría mediante grupo de WhatsApps

¿Qué herramientas TIC voy a utilizar para socializar las producciones de los alumnos?

Propondría Blog, Classroom, Foro sobre el tema, un grupo de Facebook cerrado.

¿Qué herramientas TIC voy a utilizar para publicar en Internet los conocimientos construidos?

Una herramienta puede ser el Campus Virtual, el blog cátedra creado al efecto, wikis.

Las herramientas TIC, para que todos  puedan tener acceso podrían ser, las siguientes:

  Blog de la catedra, Grupos de Facebook abierto, Comunidades de Google, Padlet, Foro.

 

¿Qué herramientas TIC voy a utilizar para gestionar el control de calidad del curso o conocer la percepción de los alumnos sobre los diferentes aspectos de la propuesta pedagógica y recibir sugerencias de mejoras?

Utilizaría un formulario de Google Forms, para conocer la opinión de la clase, y hacer auto-evaluación de mi rol como docente.

¿Qué estrategias de trabajo en grupo destaco como útiles en la presencialidad y para cumplir con cuáles objetivos?

Lluvia de ideas, para conocer saberes previos.

Situaciones problemáticas.

Actividades grupales.

Debate dirigidos.

¿Qué estrategias de trabajo en grupo destaco como útiles en la virtualidad y para cumplir con cuáles objetivos?

Algunas de las estrategias podrían ser: Glosarios colaborativos, Portafolio, Trabajos de investigación colaborativos, Estudio de casos, Guia de preguntas, Resena de textos.

 

9. ¿Cómo explico a los alumnos que utilizaré el modelo Flipped y ello requiere que cambien sus hábitos de estudio?

En primer compromiso diario y ejercitado por el propio docente, el cual dará el ejemplo de que su utilización es efectiva y dará buenos resultados.

Para que la clase sea expeditiva, y los alumnos se comprometan con dicho modelo, motivándolos y generando su participación activa.

10. ¿Puedo crear y/o participar activamente en una comunidad de práctica que tenga por objetivo compartir la implementación de nuevas pedagogías y nuevas tecnologías, una comunidad donde pueda comentar mis dudas y experiencias, solicitar que resuelvan mis dudas, resolver dudas de otros y aprender de otras experiencias? ¿Qué habilidades o competencias necesito desarrollar para ser partícipe activo y comprometido en comunidades de práctica?

 

Sí, siempre que se haga con compromiso, y se participe activamente, respondiendo y ayudando con dudas que se planteen en general por los colegas, para lo cual, necesitaría el conocimiento y competencia de las TIC tales como la edición de documentos, edición de presentaciones y videos, participación en comunidades, y trabajo colaborativo.

 

 




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

3-FLIP&TIC-ZUBIRI-MARCOS

Bienvenidos a Estrategias de Trabajo en Grupos del ISFDyT 28