5-ETG-Final-Uteda-Maria-Elena


En mi próximo curso como docente

    ¿Qué herramientas tic voy a utilizar en la comunicación profesor-
      alumno, alumno - profesor, alumnos - alumnos?

COMUNICACIÓN PROFESOR - ALUMNO Y VICEVERSA:
Web Quest, Wiki, Classroom, Blog, Foro, Formularios, Campus virtual, Google Drive, Symbaloo, Souncloud, Podcast

COMUNICACIÓN ALUMNO – ALUMNO RECURSOS MULTIMEDIALES:  
Infografías, videos, PDF, imágenes, Power Point, Chats, whatsapp, blog Facebook, Twitter, YouTube, Skype, Wikipedia, Google+,  docs, correos electrónicos, etc.

¿Qué herramientas tic voy a ofrecer para socializar los recursos didácticos y el plan de actividades?

Campus virtual, Blog, Classroom, PDF, Google Drive

¿Qué herramientas tic voy a proponer para realizar actividades individuales con el objetivo de tener control sobre las mismas y ofrecer mi acción tutorial? opinión personal.

Plataforma multimedia, Google Drive, Docs, formularios, Classroom

¿Qué herramientas tic voy a utilizar para socializar las producciones de los alumnos?
           
           Blog, GOOGLE +, Foro, Twitter, Facebook.

¿Qué herramientas tic voy a utilizar para publicar en internet los conocimientos construidos?

Comunidad Google+, Blog, Classroom, Foro

¿Qué herramientas tic voy a utilizar para gestionar el control de calidad del curso o conocer la percepción de los alumnos sobre los diferentes aspectos de la propuesta pedagógica y recibir sugerencias de mejoras?

Aula virtual, Classroom,  Webquest, Foros, mail, Whatsapp, formulario.

¿Qué estrategias de trabajo en grupo destaco como útiles en la presencialidad y para cumplir con cuales objetivos?

Palabras clave, nota editorial, lluvia de ideas, bola de nieve, estudio de casos, debate grupal, tarjetas.

¿Qué estrategias de trabajo en grupo destaco como útiles?
           Juegos de roles, tarjetas, afiches, río revuelto, exposición didáctica, mesa                       redonda, preguntas al grupo, panel, entrevista, tutorías.

¿Cómo explico a los alumnos que utilizare el modelo flipped y ello requiere que cambien sus hábitos de estudio?

Demostrarles que se flexibiliza el acceso y la producción del conocimiento, donde se genera un entorno virtual el cual comienza la  clase. Sin necesidad de vernos, o cumplir horarios y normas, nada mas aceptar las pautas propuestas por el docente y llevarlas a cabo previo a la clase presencial. El educador se perfila como orientador, es guía, tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje, en el cual el alumno deberá fijar sus propias metas y llevar a cabo un aprendizaje autónomo y entre pares.

¿Puedo crear y / o participar activamente en una comunidad de practica que tenga por objetivo compartir la implementación?

           En la actualidad las herramientas tecnológicas no están ajenas a la labor            
           cotidiana del proceso de enseñanza-aprendizaje, ayudan al docente a innovar y             desarrollar su creatividad en las prácticas, esto favoreciendo al alumno ya que               flexibilizando el acceso a la información y lo motiva a desarrollar competencias             superadoras.
 


Comentarios

  1. Gracias, María Elena! En 1: revisa las herramientas de comunicación propuestas. En 5: amplía las opciones de publicación. En 10: falta contestar la pregunta: ¿Qué habilidades o competencias (especialmente TIC) necesito desarrollar para ser partícipe activo y comprometido en comunidades de práctica? Qué nuevos roles del docente neesito desarrollar? Necesitas corregir.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

3-FLIP&TIC-ZUBIRI-MARCOS

Bienvenidos a Estrategias de Trabajo en Grupos del ISFDyT 28