5-ETG-Final
5- ETG-Final -
Valdemoros-Maria Florencia
ISDYT N° 28
Tramo de Formación Pedagógica para Nivel Superior
Taller de 2. Estrategias de trabajo en grupo
Prof. Roberto arce
Alumna: Ma. Florencia Valdemoros
Actividad
5 individual: En Mi Próximo Curso como Docente
Las competencias docentes
necesarias para educar en el siglo 21 se estructuran en torno de las TAC
(Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento) para formar transversalmente a
las personas en las TEP (Tecnologías del Empoderamiento y la Participación
ciudadanos).
Las propuestas docentes necesitan
promover la digitalización de todos los recursos, actividades y producciones de
una comunidad de aprendizaje, incluidas las comunicaciones.
En el campo de la práctica
profesional y cuando comience mi próximo curso en carácter de docente:
1.
¿Qué
herramientas TIC voy a utilizar en la comunicación profesor-alumnos,
alumnos-profesor, y alumnos-alumnos?
Las Herramientas TIC que voy a
utilizar en este caso son:
Correo electrónico
Google Drive
Whatsapp
2.
¿Qué herramientas
TIC voy a ofrecer para socializar los recursos didácticos y el plan de
actividades?
Google Drive
Classroom
3.
¿Qué
herramientas TIC voy a proponer para realizar las actividades individuales con
el objetivo de tener control sobre las mismas y ofrecer mi acción tutorial?
Padlet
Google drive (docs)(formularios)
Blogger
4.
¿Qué
herramientas TIC voy a utilizar para socializar las producciones de los
alumnos?
Padlet
Foro
Blogger
5.
¿Qué
herramientas TIC voy a utilizar para publicar en Internet los conocimientos
construidos?
Pagina web
You tube
Blogger
Padlet
6.
¿Qué
herramientas TIC voy a utilizar para gestionar el control de calidad del curso
o conocer la percepción de los alumnos sobre los diferentes aspectos de la
propuesta pedagógica y recibir sugerencias de mejoras?
Google drive
Foro
Blogger
7.
¿Qué
estrategias de trabajo en grupo destaco como útiles en la presencialidad y para
cumplir con cuáles objetivos?
Utilizaría las estrategias, para
el trabajo en gran grupo y para el trabajo colaborativo. Es importante que
aprendan con otros, compartiendo y colaborando, construyendo entre todos nuevos
conocimientos. (la técnica de la mesa redonda o simposio, para la corrección y
presentación de los trabajos – Trabajo por proyectos, para la investigación y
elaboración de proyectos - Estudio de casos, para el análisis de ambientes ya
construidos)
8.
¿Qué
estrategias de trabajo en grupo destaco como útiles en la virtualidad y para
cumplir con cuáles objetivos?
En la virtualidad utilizarías los
tres tipos de estrategias, individuales, en gran grupo y colaborativas. (
formularios, exposición digital de los trabajos,Trabajos de investigación con
retroalimentación)
9.
¿Cómo
explico a los alumnos que utilizaré el modelo flipped y ello requiere que
cambien sus hábitos de estudio?
Para explicar una nueva forma de
trabajar en el aula, debería ir poco a poco, primero asegurarme de que todos
puedan tener acceso a la virtualidad (internet, computadoras, teléfonos,
tablets, correos, etc.) y luego si explicarles que deberán trabajar y esmerarse
en sus trabajos en casa para luego terminar de afianzar y corregir en clase.
Además de poder mantener el contacto con ellos fuera del aula a través de la
virtualidad, para seguir de cerca su estudio y dedicación, así puedan que
sentirse estimulados.
10.
¿Puedo crear
y/o participar activamente en una comunidad de práctica que tenga por objetivo
compartir la implementación de nuevas pedagogías y nuevas tecnologías, una
comunidad donde pueda comentar mis dudas y experiencias, solicitar que
resuelvan mis dudas, resolver dudas de otros y aprender de otras experiencias?
¿Qué habilidades o competencias necesito desarrollar para ser partícipe activo
y comprometido en comunidades de práctica?
Es algo
difícil, pero de a poco se puede. Muchas
de las instituciones educativas no están aún preparadas para este cambio, desde
la parte edilicia, pasando por el aspecto tecnológico y la parte humana o
docente y alumnos.
Para ser
partícipe activo debería interiorizarme en todas estas nuevas prácticas e
intentar llevarlas a cabo de a poco, siempre contando con el apoyo de la
institución. Las nuevas tecnologías avanzan y se mueven rápidamente, así
deberíamos actualizarnos los docentes también.
Gracias, Sergio! En 5: puedes ampliar las opciones de publicación en Internet? En 10: qué herramientas TIC son indispensables para crear/gestionar comunidades de aprendizaje y de práctica? Qué nuevos roles del docente se abren para estas gestiones? Necesitas corregir.
ResponderEliminarPerdon, Gracias Florencia y no Sergio!
ResponderEliminar