5 ETG. Final. Forastieri-Luciana





Actividad 5 individual: En Mi Próximo Curso como Docente

1- ¿Qué herramientas TIC voy a usar en la comunicación profesor-alumnos, alumnos-profesor y alumnos-alumnos?

En la comunicación profesor- profesor alumnos  se puede  utilizar el campus virtual de la institución y Google Classroom. No se descarta el mail colectivo.
Otra herramienta es un grupo de Was-App en el cual solo se permitiera hablar de la materia.

2-Qué herramientas TIC voy a ofrecer para socializar los recursos didácticos y el plan de actividades?

Google drive seria mi herramienta principal, toda bloque  tendría sus actividades, material de estudio y videos ilustrativos.

3-Qué herramientas TIC voy a proponer para realizar las actividades individuales con el objetivo de tener control sobre las mismas y ofrecer mi acción tutorial?

Todas las herramientas que admiten la acción tutorial son Docs., Blog, Foro, Google Drive, Google classrom.

4-Qué herramientas TIC voy a utilizar para socializar las producciones de los alumnos?

Foro, Drive y Blog serían las herramientas destacadas con un acceso libre a toda la clase, para que allí tengan acceso todos a las producciones de todos.

5-Qué herramientas TIC voy a utilizar para publicar en Internet los conocimientos construidos?

, Wikis y Google Clasrrom, Comunidades de Google +Sound Cloude, Padlet.


6-Qué herramientas TIC voy a utilizar para gestionar el control de calidad del curso o conocer la percepción de los alumnos sobre los diferentes aspectos de la propuesta pedagógica y recibir sugerencias de mejoras?
Para el control de la gestión de calidad del curso, y para conocer la opinión de los alumnos respecto del curso se utilizaría la herramienta formulario.


7-Qué estrategias de trabajo en grupo destacó como útiles en la presencialidad y para cumplir con cuáles objetivos?

En la presencialidad destaco la lluvia de ideas, el papelografo, el mapa conceptual. El primero para entrar en tema,  los otros dos para el cierre después de la lectura de textos.

8-Qué estrategias de trabajo en grupo destaco como útiles en la virtualidad y para cumplir con     cuáles objetivos? 

La más usada es el Google Docs para poder hacer trabajos en grupo sin reunirse. También los grupos de Was App, para poder ponerse en contacto y corregirse mutuamente.


9-Cómo explico a los alumnos que utilizaré el modelo flipped y ello requiere que cambien sus
 hábitos de estudio?
Ya sabemos que va a haber resistencia al cambio. Que los alumnos nos van a echar en cara que si todo lo pueden hacer con un video de You Tube ¿para qué van a clase?,  o ¿para que pierden el tiempo en clase e incluso pagan por ello?
Pero nosotros sabemos que así se aprende 10 veces más rápido, con muchos mejores rendimientos ya que el alumno puede estudiar cuando él tenga tiempo.
Hay que animarlos con el hecho de que solo van a clase a sacarse las dudas con el cual el más perjudicado es el docente que tiene que estar muy seguro de su materia y constantemente actualizándose.


10-Puedo crear y/o participar activamente en una comunidad de práctica que tenga por  objetivo compartir la implementación de nuevas pedagogías y nuevas tecnologías, una comunidad donde pueda comentar mis dudas y experiencias, solicitar que resuelvan mis dudasresolver dudas de otros y aprender de otras experiencias? ¿Qué habilidades o competencias necesito desarrollar para ser partícipe activo y comprometido en comunidades de práctica?
Invitaría a los docentes a una conferencia. Tomaría sus correos para los que quisieran participar y por medio de la plataforma crearía un foro en que se respondiera a los temas de debate. Cada semana hubiera preguntas para ser respondidas y opinadas por todos los docentes con respecto a su práctica.
Vía mensaje a la plataforma, que será atendida por un preceptor constantemente, se evacuaran las dudas que vayan surgiendo.
Nos reuniremos una vez cada 2 meses para ver los progresos y compartir los nuevos conocimientos. El lugar de reunión será el establecimiento
Necesitaría aprender a manejar la plataforma y hacer un foro en ella, como habilidad a desarrollar para crear el servicio.




Comentarios

  1. Gracias, Luciana! En 8: puedes ampliar las estrategias de trabajo en grupo para la virtualidad según la bibliografía específica ofrecida? En 10: qué herramientas TIC son indispensables para crear/gestionar comunidades de aprendizaje y de práctica? Qué nuevos roles del docente se abren para estas gestiones? Necesitas corregir.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

3-FLIP&TIC-ZUBIRI-MARCOS

Bienvenidos a Estrategias de Trabajo en Grupos del ISFDyT 28