5_ETG_Final_Galaz_Lucrecia (corregido)

5_ETG_Final_Galaz_Lucrecia


Tramo de Formación pedagógica para el nivel superior
Taller de Estrategias de Trabajo en Grupo.
Profesor: Roberto Arce
Alumna: Maria LucreciaGalaz

EN MI PRÓXIMO CURSO COMO DOCENTE - ACTIVIDAD CINCO


En el campo de la práctica profesional y cuando comience mi próximo curso en carácter de docente:


1.      ¿Qué herramientas TIC voy a utilizar en la comunicación profesor-alumnos, alumnos-profesor, y alumnos-alumnos?

Los docentes tenemos la tarea de capacitarnos en el uso de las TIC para aprovechar al máximo sus ventajas a la hora de trasnmitir nuevos conocimientos.Combinar el aprendizaje en clase con ejercicios y material de apoyo disponible en la red. Esta es la base de Google classroom, la plataforma educativa de Google que ofrece gratuitamente una herramienta con la que aderezar las clases presenciales con un apoyo virtual complementario.Otra alternativa son los Blogs o Foros del curso donde cada uno puede subir sus trabajos y ver los de sus compañeros además de plantear dudas o preguntar para que cualquiera de sus compañeros o el profesor pueda ayudarles.  El uso de redes sociales, grupos de WhatsApp y emails son muy útiles por su inmediatos.



2.      ¿Qué herramientas TIC voy a ofrecer para socializar los recursos didácticos y el plan de actividades?

Google Classroom y Google Drive ambas herramientas son muy útiles donde los profesores podemos subir las clases y los alumnos compartir sus producciones.
Habilitar un mail vía Gmail para mantener la comunicación. Crear un Blog es un buen recurso para corregir y cotejar las entradas y trabajos de los alumnos.  A través de PowerPoint podemos enviar lo que los alumnos trabajarán en la clase presencial. El Campus es una herramienta muy práctica también a tener en cuenta.

3.      ¿Qué herramientas TIC voy a proponer para realizar las actividades individuales con el objetivo de tener control sobre las mismas y ofrecer mi acción tutorial?

Creo que la herramienta mas útil, por lo menos que a mi me sirve es el Blog, y en segundo lugar Google Drive, Docs,  y por ultimo Grupo cerrado de Facebook,


4.      ¿Qué herramientas TIC voy a utilizar para socializar las producciones de los alumnos?

El Foro o Campus Virtual son útiles para socializar los trabajos en los cuales cada alumno puede ver sus propias producciones y las de sus compañeros. También funciona como una buena plataforma para dar devoluciones de los trabajos y que ellos puedan leerlos.


5.      ¿Qué herramientas TIC voy a utilizar para publicar en Internet los conocimientos construidos?

Facebook me parece viable para este tipo de actividades. Se podrían publicar en la página del Instituto en la cual estudien.Usaría Blog y el Campus del ISFDyT.
Me gustaría poder armar  una Página Web de la cátedra con Google Sites.

6.      ¿Qué herramientas TIC voy a utilizar para gestionar el control de calidad del curso o conocer la percepción de los alumnos sobre los diferentes aspectos de la propuesta pedagógica y recibir sugerencias de mejoras?

Para gestionar el control de calidad del curso se puede confeccionar un formulario en Google Drive  para que los alumnos den su percepción del curso con respuestas breves y sugieran mejoras y compartido al Blog.

7.      ¿Qué estrategias de trabajo en grupo destaco como útiles en la presencialidad y para cumplir con cuáles objetivos?

El trabajo en grupos es una buena estrategia para realizar cualquier tipo de actividad, tanto para dialogar sobre un tema de actualidad relacionado con la materia o confeccionar un mapa conceptual.  El Aula Invertida o Flipped Class es una buena y eficaz opción, Es un tipo de trabajo diferente al que estamos acostumbrados, pero muy necesario empezar a romper barreras en el sistema educativo, mas adaptados a la realidad en la cual vivimos, donde la tecnología es parte esencial en los alumnos y los docentes, aunque estos últimos deberíamos estar mas a la altura de dichas tecnologías ya que los mas jóvenes están mas acostumbrados a ellas.
La clase presencial es sumamente importante, los docentes nunca van a ser remplazados por maquinas ni tutoriales. En la vorágine de emplear tics constantemente no se debe perder el interés de los alumnos u el aburrimiento de los mismos en clases basadas solamente en aplicaciones.



8.      ¿Qué estrategias de trabajo en grupo destaco como útiles en la virtualidad y para cumplir con cuáles objetivos?

Google Drive ofrece la posibilidad de trabajar, interactuar y agregar otras herramientas dentro de esta, como  Google Docs, archivos de cualquier tipo.

Otras estrategias: estudio de casos, portafolio, wiki, trabajos de investigación, exposiciones digitales y en la plataforma, trabajos de investigación colavorativos.

Lograr el buen uso y manejo  de las distintas herramientas logrando ser responsables puesto que sus producciones pueden ser vistas por sus compañeros y el profesor.

9.      ¿Cómo explico a los alumnos que utilizaré el modelo Flipped y ello requiere que cambien sus hábitos de estudio?

Cuando explique el modelo Flipped deberé hacerlo mediante la practica, ademas de tener en cuenta que llevará tiempo y cambios de habito en su aceptación,  por lo que como docente me hará estar más alerta a la selección de temas a proponer, la elección de los recursos y a la respuesta a las dudas que puedan surgir. Si como docente me  comprometo a estar presente, voy a poder ir logrando que de a poco los  hábitos y las costumbres vayan cambiando para poder ir enriquecer cada vez más la clase presencial,  y para ir dejando que cada alumno vaya edificando  su propio  aprendizaje.

10.  ¿Puedo crear y/o participar activamente en una comunidad de práctica que tenga por objetivo compartir la implementación de nuevas pedagogías y nuevas tecnologías, una comunidad donde pueda comentar mis dudas y experiencias, solicitar que resuelvan mis dudas, resolver dudas de otros y aprender de otras experiencias? ¿Qué habilidades o competencias necesito desarrollar para ser partícipe activo y comprometido en comunidades de práctica?

Se puede a través de comunidades virtuales:  Campus, Blogs, Wikis, grupos de Facebook, y Foros,  . Las habilidades necesarias para llevarlo a cabo: formación constante y continua, colaboración, compromiso, confianza. proactividad, y por supuesto tener el conocimiento y las competencias de las Tic, como poder editar documentos  y crear y editar presentaciones de videos,


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

3-FLIP&TIC-ZUBIRI-MARCOS

Bienvenidos a Estrategias de Trabajo en Grupos del ISFDyT 28