FLICYTIC-ROMERO-ROMINA-CORRECCION



I.S.F.T.YD. N° 76 GRAL ALVEAR.
MATERIA: Administración de personal
CARRERA: Técnico Superior en Administración General

PLAN  DE  CLASE

Tema: RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

EXPECTATIVAS DE LOGRO: Que el alumno…

  • Comprenda de la creación de los mecanismos de intervención necesarios para una buena gestión de los recursos humanos en las empresas.
  • Valore los recursos humanos dentro de una organización.
  • Comprenda sobre la importancia de un buen proceso de selección del personal a incorporar.
  • Interprete el proceso de reclutamiento y selección de personal.


Estructura de la clase “FLIPPED”
Antes de la clase presencial  se invitará al estudiante a investigar sobre cómo las empresas determinan su estructura, cómo realizan el proceso de selección, diferentes tipos de reclutamiento que se dan en la actualidad.
Para la optimización del envío de las consignas se utilizarán correos con los diferentes  Grupos por Gmail y las fechas de presentación estarán expuestas en el google Calendar, lo que le permitirá al alumno un sistema de alarmas para cumplir en tiempo y forma con las actividades propuestas.

Para esto se ofrece la siguiente bibliografía:
Chiavenato I. (2001) Administracion de Recursos Humanos. El capital humano en las empresas. (6° edición). Mejico. Ed. McGraw Hill.


(En el caso de bucear en estos sitios previamente expuestos se solicita que citen la fuente)
Actividad a desarrollar para determinar el proceso de Reclutamiento de Personal:
Seleccionar un aviso clasificado en la página web de Zona Job (https://www.zonajobs.com.ar/) y luego determinar:

1-¿De dónde se obtienen los datos? (fuente)
2- ¿A través de qué métodos se realiza el reclutamiento?
3-¿Cuáles son los  datos del puesto a cubrir?


Responder el cuestionario sobre descripción de Reclutamiento y Selección de Personal. (Función de control del docente)


Herramientas TIC posibles a utilizar:

-Grupos de Facebook, donde publicar la clase, compartir enlaces, documentos, imágenes, videos sobre los temas de la misma.

-Múltiples buscadores (Google, Bing, Yahoo, Wolfram Alpha)

-foro, en el que el profesor plantea la consigna al inicio y los alumnos participan a continuación usando fuentes y colores personalizados para diferenciar sus aportes.

-herramientas gratuitas de Google: Hangouts, Photos, Scholar/Académico,Traductor, Voice (voz a texto con Docs)

-conversaciones mediante correo electrónico con Grupos de Google para visibilizar las comunicaciones y socializar las producciones de la investigación.


Durante la clase presencial
Se expondrá a través de un power point y un proyector la sintesis colaborativa que han realizado a traves de las herramientas TIC, como por ejemplo el google doc.  en  el que cada uno ha ido completando en las columnas  según la información recabada de los avisos clasificados.

FUENTE
METODOS DE RECLUTAMIENTO
DATOS DEL PUESTO





Ampliaremos el tema, resolveremos dudas, utilizando temas de actualidad por ejemplo como google recluta personal, etc. También se realizara una puesta en común por grupos dando ejemplos sobre los diferentes tipos de selección.

Herramientas TIC posibles a utilizar en esta actividad:
-plataformas de socialización de propuestas con muro interactivo (Padlet), el docente postea su clase y los alumnos sus producciones
-plataforma de integración y distribución de contenidos del profesor con Symbaloo Edu con enlaces a carpetas de “clases” alojadas en Drive, documentos compartidos y redes de socialización de producciones;
-plataforma de disco virtual en la Nube y compartir carpetas y archivos con Google Drive, alojar información, sincronizar su acceso desde diferentes dispositivos (OneDrive, Mega, Dropbox, 4Shared, Box, adicionan cuotas de almacenamiento gratuitas), y compartir carpetas y archivos, creamos la carpeta del curso compartida.

“DE ESTA MANERA SE APLICA LO APRENDIDO PARA COSTRUIR UN OBJETO QUE DEMANDE LA COMPRENSION Y CORRECTO USO DE LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS. EL DOCENTE APROVECHA EL TIEMPO PARA RESOLVER DUDAS”.

En el caso de no poder brindar una clase presencial, se realizaría una clase virtual interactiva a través del recurso ZOOM (https://zoom.us/)







Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

3-FLIP&TIC-ZUBIRI-MARCOS

Bienvenidos a Estrategias de Trabajo en Grupos del ISFDyT 28