Flip&Tic Malizia Ángeles. Correcciones
3- Flip&Tic Malizia Ángeles.
ISDYT N° 28
Tramo de Formación Pedagógica para Nivel Superior
Taller de 2. Estrategias de trabajo en grupo
Prof. Roberto arce
Alumna: Malizia Ángeles.
Carrera: Profesorado de
Biología.
Espacio Curricular: Biología Humana.
Curso: 3 ° año
Unidad Didáctica: Vía Aérea Superior.
Estructura y Función.
Antes de la clase presencial:
Se les enviara a los
alumnos 15 días antes de la clase presencial un mail con la invitación a participar de la actividad vía
Google Classroom, la actividad será individual,
donde los alumnos tendrán que elegir un texto y realizar una lectura y síntesis de uno de ellos. Los
cuales estarán publicados en la carpeta de Classroom.
Se pedirá a los
alumnos que suban esta síntesis en el
Classroom. La cual deberá estar publicada 48hs antes de la clase presencial
para que el profesor pueda monitorear los avances de los alumnos en cuanto a lecto comprensión a través de las síntesis
realizadas.
Se les pedirá también que
armen en un DOCS que el profesor subirá a la carpeta de Classroom con los
nombres de cada alumno, una lista de dudas que hayan surgido de la lectura de
los textos para ser aclaradas y discutidas en la clase presencial. Esta
actividad también tendrá que estar subida 48hs antes de la clase presencial.
Pudiendo el docente
desarrollar una actividad de control y monitoreo, teniendo acceso a las dudas
que vayan surgiendo, a través de Classroom y Docs.
En la clase presencial:
Actividad de inicio:
Los alumnos con sus celulares, mediante la técnica lluvia de ideas, crearan
un muro interactivo en Padlet, donde escribirán palabras que se relacionen con
la estructura y función de las vías aéreas superiores.
Para evaluar saberes previos sobre el tema, teniendo en cuenta que leyeron
el material bibliográfico enviado por el docente.
En caso de no tener internet la lluvia de ideas se realizara en el pizarrón.
Actividad de desarrollo:
Con
la clase dividida en grupos , si
se cuenta con señal de internet en el aula, se les pedirá a los
alumnos que accedan a las síntesis realizadas y subidas a Classroom, que elijan una de ellas y armen un mapa
conceptual, saquen una foto del mismo y la suban al grupo de Facebook del curso (el
cual fue armado previamente por el profesor, para toda la clase.)
Si no se cuenta con señal de internet en el aula el mapa
conceptual será armado y explicado en el pizarrón por uno o dos integrantes del
grupo o podrá tomar fotos del mapa conceptual y subirla cuando se tenga señal.
También
se les pedirá a los alumnos que
confeccionen un Power Point, que se publicara en Slide Share, para poder ser
visualizado por todo el curso y por quien quiera aprovechar este recurso.
Actividad de
cierre:
Se
trabajara con las dudas que surgieron de la lectura del material bibliográfico enviado
previo a la clase presencial.
Si
hay internet en la clase, después de aclaradas las dudas, se subirá el trabajo
a la carpeta de Drive del curso (armada previamente por el docente), donde el
docente podrá realizar la tarea de control y tutorial realizando las
correcciones y aclaraciones que considere necesarias.
Luego
de las correcciones del docente, el trabajo se subirá al blog de la cátedra con
el nombre de Vías aéreas superiores: función y estructura.
.
Gracias, Ángeles! Trabajo aprobado.
ResponderEliminar