Entradas

Mostrando entradas de julio, 2018

5-ETG-Final-Bielecki-Denise

5-ETG-Final-Bielecki-Denise Actividad 5: EN MI PROXIMO CURSO COMO DOCENTE Alumna: Bielecki Denise 1.      ¿Qué herramientas TIC voy a utilizar en la comunicación profesor-alumnos, alumnos-profesor, y alumnos-alumnos? Puedo utilizar un grupo cerrado de Facebook para comunicarme con mis alumnos y a su vez entre los alumnos. También Google Classroom como parte de esta experiencia puedo mantener una comunicación y un correo interno con los alumnos. A través de un Blog previa invitación por correo electrónico y asi proporcionaría el material didáctico y bibliográfico a utilizar. 2.      ¿Qué herramientas TIC voy a ofrecer para socializar los recursos didácticos y el plan de actividades? Puedo organizar carpetas en Google Drive con la bibliografía a consultar y las guías de actividades a realizar. También a través de Classroom 3.          ¿Qué herramientas TIC voy a proponer para realizar las ac...

3-Flip&TIC-Bielecki-Denise

TP 2 FLIPPED LEARNING Alumna: Bielecki Denise Espacio curricular : Biología y Laboratorio II Carrera : Profesorado de tercer ciclo de la EGB y de la educación Polimodal en Biología, Física y Química Curso : 2° Año Tema : Sistema Respiratorio. Patologías más comunes que afectan al aparato respiratorio. Recursos: https: // www.clarin.com/entremujeres/hogar-y-familia/hijos/claves-reconocer-sintomas-prevenir-bronquiolitis_o_BJ9osuDme.html https://www.youtube.com/watch?v=6hoEwyTxE5Q (video 1) https://www.youtube.com/watch?v=M_xZKImZ38o ( video 1) Actividades: A partir de la noticia del diario Clarín y el video 1. identifique al agente causal de cada enfermedad, enumere los síntomas y vías de contagio. describa su tratamiento y formas de prevención. A partir de la visualización del video 2 realice un folleto informativo con los síntomas y la prevención de la patología que usted elija. Actividad de cierre, confeccionar una ficha de anamnesis para un caso e...

Flip & Tic

3-Flip&TIC-Ramirez-Mercedes Actividad 3 Consigna: Tomar como base la secuencia didáctica ya desarrollada aplicando Flipped (Actividad 2 Flipped Learning) e incorporarle las múltiples herramientas TIC que ayudan en cada etapa. Se trata de desarrollar e incluir diferentes estrategias de trabajo en grupo usando TIC, analizando la mayor cantidad posible de herramientas TIC aplicables en cada etapa. Presentar documento de Word nombrado “3-Flip&TIC-Apellido-Nombre” ESPACIO CURRICULAR: Educación Artística CARRERA: Profesorado de Educación Primaria CURSO: 2ª año CLASE N X: “Las Técnicas en las Artes Plásticas” Flip & TIC Como docente para introducir a la clase en el tema “Las técnicas en las artes plásticas”. Antes de la clase presencial Teniendo en cuenta que he creado un grupo cerrado de facebook con los alumnos de la materia Artes Plásticas, subiría bajo el título: “ Las Técnicas en las artes plásticas” , un link que lleve a una carpeta ...

4-Sintesis-Valdemoros-Maria Florencia

4- Síntesis - Valdemoros-Maria Florencia ISDYT N° 28 Tramo de Formación Pedagógica para Nivel Superior Taller de 2. Estrategias de trabajo en grupo Prof. Roberto arce Alumna: Ma. Florencia Valdemoros Estrategias de trabajo en grupo La incorporación de estrategias de trabajo en grupo en la educación permite alcanzar diferentes objetivos: ¿Cuáles son los principales objetivos que permiten alcanzar las herramientas de trabajo en grupo descriptas en la bibliografía? Existen varios objetivos claros, a los que nos permiten arribar las diferentes herramientas de trabajo en grupo, en las siguientes citas bibliográficas podemos encontrarlos. El grupo es indispensable para el aprendizaje social y para el desarrollo de la personalidad. En él se produce la asimilación de sí a los otros, el sujeto "aprende apercibirse así mismo como sujeto y como objeto, como sí y como él" (op. cit. pág. 28) El grupo exige a cada uno clasificarse entre otros que son a la vez ...

3- Flip&Tic_Nicolas Viceconte.

3- Flip&Tic_Nicolas Viceconte. ISDYT N° 28 Tramo de Formación Pedagógica para Nivel Superior Taller de 2. Estrategias de trabajo en grupo Alumno: Viceconte, Nicolas. Profesor: Roberto arce Carrera : Administración de empresa. Espacio Curricular  Informática I. Curso:  1er° año Unidad Didáctica : Seguridad informática. Antes de la clase presencial: El docente armara un grupo Whatsapp/ Facebook donde publicara la información a necesitar o los libros a leer, pueden estar acompañados de algún que otro video explicativo sobre algún error informático especifico. Luego enviare un formulario (google forms) que los alumnos deberán completar de acuerdo a la bibliografía leída, que 48hs antes de la clase me deberán compartir por gmail. En la clase presencial: El docente proyectara una pancarta virtual (Power Point), explicando las amenazas que azotan a las empresas (Medianas o grandes).Luego del mismo, se dará a conocer los distintos tipos ...

3-Flip&TIC-Nicora-Sergio

ESPACIO CURRICULAR: Física Moderna y Laboratorio CARRERA: Profesorado de Física CURSO: 4to año EXPECTATIVAS DE LOGRO:   ü   Comprensión de los fenómenos de le mecánica cuántica y su aplicación.     ü   Conocimiento de conceptos de la teoría de la Relatividad y su relación con la física.    ü   Conocimiento de conceptos provenientes de la Teoría de la Relatividad y sus connotaciones físicas. Aprendizaje inverso La semana previa de la clase los alumnos recibirán una invitación por Facebook llamado “ group in network”, de esta manera se unirán al grupo cerrado y se les proveerá el recurso para la clase. Tema: mecánica cuántica, experimento de la doble rendija Recursos: A-       Bibliografía escrita texto, Capitulo II, MESSIA. (1975). “ Mecánica cuántica ”. Madrid, España: Tecnos. B-        Nota periodística, Diario “el País, el periódico global”, Madrid, Esp...